México interviene plaza en izazaga 89 por venta de productos chinos ilegales

El operativo responde a presiones de Donald Trump y marca el inicio de acciones contra comercio apócrifo en el país.

Nacional

En respuesta a las presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno mexicano realizó un operativo en la plaza Izazaga 89, uno de los mayores puntos de venta de productos chinos en la Ciudad de México. Elementos de la Marina, policías, personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía (SE) participaron en la inspección, que inició a las 12:00 horas y se extendió por más de 11 horas.

Durante la intervención se decomisaron más de 260 mil productos apócrifos, entre ellos textiles, juguetes y maquillaje de marcas como Disney, Marvel y Sanrio. Santiago Nieto, titular del IMPI, destacó que esta operación es solo el inicio de una serie de acciones dentro del “Operativo Limpieza”, dirigido a desmantelar redes de comercio ilegal en el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se aplicará la extinción de dominio al inmueble, que ya había sido clausurado en junio por irregularidades en protección civil. “Esto ya no es solo decomisar, el propietario del edificio será notificado para aplicar esta medida legal”, afirmó Ebrard en entrevista.



El operativo responde, en parte, a las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles de hasta el 60% a productos chinos, así como un impuesto adicional del 10%, en su campaña por frenar el comercio asiático hacia Estados Unidos.

Aunque algunos locatarios cerraron sus negocios durante la inspección, el IMPI señaló que continuará investigando la trazabilidad de los productos asegurados para identificar su origen y responsables. Este tipo de comercio ilegal, según estimaciones, genera pérdidas de 65 mil millones de pesos a comerciantes establecidos en México y afecta la recaudación fiscal del SAT.

La plaza Izazaga 89 ha sido objeto de al menos tres operativos en 2023, relacionados con comercio de vapeadores y mercancía ilegal. En julio, el edificio fue clausurado por irregularidades, pero reabrió en agosto. Autoridades buscan ahora frenar su operación definitiva mediante la extinción de dominio.



Comentarios recientes
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Mario !!!

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Fernando S

QUIÉN HUBIERA PENSADO QUE BIENESTAR SIGNIFICARÍA: DESABASTO, DESEMPLEO, VIOLENCIA, INSEGURIDAD, DIVISIÓN, INFLACIÓN Y EL COLMO ....

En ¿Por qué quieren parar la ayuda de los mexicanos?
De Fernando S

¿Está usted enterado Señor Marco Rubio? . . ..

En México gasta en Cuba casi lo mismo que en seguridad...
De Fernando S

Y MUCHO PETRÓLEO PARA CUBA . . .

En Rubio advierte a México sobre cercanía con Venezuela en reunión...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?