Columna invitada

Los senadores opositores que se sumarán a Morena

Columnas

En los pasillos del Senado se corren apuestas para adivinar quiénes serán los próximos legisladores que cambien de bancada.  Apenas hace unos días el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, declaró que su grupo parlamentario ya tiene 87 integrantes y aseguró que pronto serán 89. Esto, nos dicen, significa quizá que el tabasqueño ya considera al aún panista Miguel Ángel Yunes Márquez y a la expriista y hoy independiente Cynthia López como parte de su fracción parlamentaria, y con ellos alcanza la cifra de 87. La duda está en quienes serán los otros dos opositores que tuvieron una epifanía y se dieron cuenta de que la Cuarta Transformación es el camino, y por ello se sumarán a Morena. En el Senado las apuestas se cargan hacia un priista y un legislador que aún pertenece a Movimiento Ciudadano. Pronto sabremos.

Nos comentan que siguen los nombramientos para esta administración, ya que José Luis Díaz de León, exsecretario del Trabajo en la CDMX, ahora irá a presidir el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA). Nos dicen que en días recientes renunció el titular del TFCA, el magistrado Plácido Morales, para dejar camino libre a Díaz de León, pues uno de los objetivos del actual gobierno es lanzar una reforma en favor de los derechos de los trabajadores, que se prevé presentar en enero de 2025. El anuncio oficial del nuevo titular de la TFCA, nos adelantan, se hará en los siguientes días por la propia Presidenta Claudia Sheinbaum.

Nos hacen ver que en el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentran entre la espada y la pared para continuar con la organización de la elección del Poder Judicial. Aunque los consejeros ya aprobaron el presupuesto precautorio, que asciende a 13 mil millones de pesos, y pese a que el Tribunal Electoral les dio luz verde para seguir con sus actividades, esta resolución no anula las suspensiones concedidas por jueces. Ante la posible imposición de multas no sólo contra las consejerías, sino contra personal del órgano electoral, han decidido seguir con la pausa, mientras los tiempos siguen corriendo por lo que, de mantenerse el sufragio de juzgadores, sacar adelante una elección tan compleja será una labor con alto grado de dificultad y contra reloj.



Nos aseguran que hoy se aprobará la reforma constitucional sobre igualdad sustantiva en la Cámara de Diputados, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, apenas el pasado 9 de octubre en el Senado. En la nueva realidad de la mayoría morenista, se aprueban reformas constitucionales a destajo y en sólo días, que dejan un margen minúsculo para el análisis de fondo: reforma judicial, “supremacía legislativa”, vivienda, programas sociales, etcétera. Han desaparecido los foros abiertos y la consulta a los expertos. Y vienen más, ya anunciadas por el oficialismo, que en poco más de dos meses han aprobado reformar 39 de los 136 artículos que tiene la Constitución. Ahora la expectativa es ver si esta reforma logra imponer un récord de aprobación por parte de los congresos estatales, marca que, hasta ahora, pertenece a la reforma de “supremacía legislativa”.

Bajo Reserva

Bajo Reserva es elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de El Universal previamente verificadas.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?