La impunidad y los crímenes contra periodistas siguen aumentando, alerta la Unesco

El 85% de los asesinatos a comunicadores no tienen culpables y la violencia sigue en aumento.

Internacional

La Unesco ha publicado un informe en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas en el que denuncia que el 85% de los asesinatos de comunicadores quedan impunes y que en los últimos seis años apenas ha habido mejoras en este aspecto.

Entre 2022 y 2023, cada cuatro días un periodista fue asesinado simplemente por desempeñar su trabajo, totalizando 162 muertes en total (88 en 2022 y 74 en 2023), lo que supone un incremento del 38% respecto al periodo anterior (2020-2021).

Lamentablemente, estos datos incluyen a 14 mujeres, siendo la cifra más alta desde 2017 y considerada muy alarmante por la Unesco.



Casi la mitad de estos asesinatos se llevaron a cabo en zonas de conflicto armado, con un alarmante aumento en 2023. El resto de las muertes se dieron en profesionales que cubrían temas como la delincuencia o la corrupción, así como en aquellos que informaban sobre manifestaciones públicas.

Es importante destacar que en 2022 se marcó un récord de 60 muertes fuera de las áreas de conflicto, pero en 2023 esta cifra bajó a niveles de 2008, registrando tan solo 30 muertes.

Según el informe de la Unesco, América Latina y el Caribe fue la región más peligrosa para la prensa en estos dos años, con 43 asesinatos en 2022. Sin embargo, en 2023 los peores indicadores fueron en el área de los Estados árabes, con 29 muertes frente a las 18 de la región latinoamericana.



A pesar de estos alarmantes datos, la tasa de impunidad sigue siendo inaceptablemente alta: hasta julio de 2024, el 85% de las muertes aún están sin resolver, lo cual se traduce en 8 de cada 10 crímenes sin culpables.

La Unesco también destaca que, aunque en los últimos años ha habido leves avances en la resolución de estos casos, el proceso legal suele tardar una media de cuatro años, lo cual consideran un plazo demasiado prolongado.

Ante esta situación, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, hizo un llamamiento a los 194 Estados miembros para que “intensifiquen sus acciones para garantizar que estos crímenes no queden impunes”.



“Procesar y condenar a los responsables es una herramienta clave para prevenir futuros ataques contra periodistas”, enfatizó Azoulay.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo
De jorge sánchez rios

sigan la pista del dinero.

En Cohen y el asesino del casco azul
De Luis Ignacio

Falta el principal capo di tutti capi el kakas ladrad0r, narc0jefe de todos esos tabasqueñ0s siniestr0s...

En Hernán cuida a Adán y ataca a Audomaro

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?