Iniciará el proceso electoral para la elección al Poder Judicial en México

Los comités de evaluación ya están listos para iniciar el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros.

Nacional

Los comités de evaluación de los Poderes de la Unión han sido elegidos para llevar a cabo la elección judicial de 2025. El próximo 4 de noviembre se espera que estos comités emitan la convocatoria para la elección, mientras que un día después iniciará el registro de aspirantes a cargos de jueces, magistrados y ministros.

Según el calendario aprobado en septiembre, el registro se realizará hasta el 24 de noviembre. Una vez finalizado el proceso de registro, hasta el 31 de enero de 2025 se evaluará la idoneidad de los perfiles, para luego proceder con la selección aleatoria de candidatos y finalmente la aprobación de la Cámara de Diputados.

Recientemente, Ricardo Monreal, coordinador del partido Morena en la Cámara de Diputados, ha enfatizado en el inicio de este proceso luego de que los perfiles de los comités fueron elegidos. En un video en redes sociales, Monreal aseguró que los comités tendrán que lanzar la convocatoria y también habló sobre las dudas e incertidumbre que generan este tipo de elecciones.



Estos comités tienen como objetivo revisar las facultades de los expedientes de los aspirantes y evaluar el cumplimiento de requisitos constitucionales. También serán responsables de identificar a los aspirantes mejor evaluados.

Las elecciones han sido objeto de críticas por parte de la oposición, ya que en algunos casos se han seleccionado perfiles cercanos al partido Morena y sus aliados. Por ejemplo, en el Poder Ejecutivo, se nombró al Ministro en retiro, Arturo Zaldívar, quien también es funcionario federal, y a Javier Quijano Baz, ex abogado del presidente López Obrador y Vanessa Romero, Mary Cruz Cortés e Isabel Inés Romero.

En el Poder Judicial, fueron seleccionados el magistrado Wilfrido Castañón, Enrique Pereda Trejo, miembro del Consejo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Mónica González, académica de la UNAM, y las magistradas Emma Meza y Emilia Molina.



Mientras tanto, en el Poder Legislativo, los elegidos fueron Maribel Concepción Méndez de Lara, Ana Patricia Briseño Torres, Maday Merino Damian, Andrés Norberto García Repper Favila y María Gabriela Sánchez.

Comentarios recientes
De Marco Enríquez Rivera

Se me hace que eres un triste macuarro a quien pagan con ayudas bimestrales para salir...

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Elena Eljure

Bravo!👏

En Del desvisadero al despeñadero
De Luis Ignacio

Muchas pejenarc0rratas alcahueteadas y solapadas por la narc0presirvienta pelele shitbaum. Tapaos unos a otros, dice la...

En Del desvisadero al despeñadero
De Obdulio

Otro que le escribe a los comunistas en este sitio que nadie lee. XD XD XD

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?