LA INCLUSIÓN de Arturo Zaldívar en el Comité de Selección se percibe como una burla con saña de la 4T al Poder Judicial. De todas las personas que integran el equipo de Claudia Sheinbaum, ¿por qué escoger al ex ministro que reniega de sus propias tesis jurídicas, que cobra la pensión que tanto se critica y que le volteó la espalda a la Suprema Corte que él mismo presidió?
POR MÁS que la nueva administración federal se empeña en decir que no busca tener un Poder Judicial a modo, sus acciones dicen todo lo contrario.
EL RECURSO es en respaldo del dictamen propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara, que plantea cancelar parte de la reforma, específicamente la que tiene que ver con la elección de jueces federales y locales.
PARA el sector empresarial, la reforma judicial tendrá efectos negativos que pegarán directamente en la seguridad jurídica que se requiere para atraer inversiones y tener un desarrollo económico estable. De lo contrario, bye, bye nearshoring.
MUY A TONO con estos días de Halloween, en la Cámara de Diputados espantan. Pues resulta que el fantasma del morenista Pedro Haces votó por el legislador, pese a que éste… ¡no estaba en San Lázaro!
LA NOCHE del martes, su voto estaba registrado en el tablero electrónico del salón de sesiones. Sin embargo, Haces no estaba en el lugar y la opción de “voto remoto” no era válida por tratarse de una reforma constitucional que requería mayoría calificada. Él mismo admitió que no estuvo ahí por lo que no se pudo haber registrado su voto.
LAS MALAS LENGUAS aseguran que no acudió a cumplir con sus labores de diputado, debido a que estaba disfrutando en Nueva York de la Serie Mundial, como buen dirigente del proletariado. Pedro Haces se ha negado a confirmar si estuvo en el Yankee Stadium… pero tampoco ha podido desmentir esta versión.
AUNQUE, en realidad, quienes deberían aclarar cómo está eso de las apariciones de votos inexistentes son el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez; y el coordinador guinda, Ricardo Monreal.