Son imágenes que nunca se habían visto por acá. El rey de España, con el rostro y la ropa percudidos, mancillados por el lodo que le lanzan los afectados por las catastróficas inundaciones en el poblado de Paiporta, a las afueras de Valencia. “Se está haciendo todo lo posible”, repite el rey tratando de avanzar, no sube la voz, no reta. Inclina la cabeza, abraza a quien puede, acata la ira. La reina tiene el rostro salpicado de lodo también, y un gesto de desconsuelo que cuida no devenga en pánico, la reina camina con el rey. Atrás de ellos, Sánchez, el presidente del gobierno español, no aguanta las bolas de fango ni los palos y botellas que vuelan hacia él al grito de “asesino, asesino”, huye cuando puede. Sánchez acusará de esto a los provocadores de la ultraderecha, clásico. YouTube cumple, el mundo se entera al instante de lo ocurrido el domingo en Paiporta. Los reyes, que aducen la obligación moral de estar con los damnificados y traer esperanza, soportan el recorrido hasta el final, unos dirán que humillados, otros que enaltecidos. El recorrido que López Obrador no se atrevió a hacer en Acapulco hace un año. Aquel López Obrador que le exigía disculpas a este rey.

Ciro Gómez Leyva es periodista y escritor, reconocido con premios como el Rodolfo Walsh y el Nacional de Locución. Conduce Ciro por la Mañana en Radio Fórmula y es autor de la columna 365 días, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo mexicano.
Más de Ciro Gómez Leyva
Ir al archivoPor fin una oposición
30 de agosto de 2025
De la patanería a la decencia
29 de agosto de 2025
Déjense de payasadas, juguemos a las prendas
28 de agosto de 2025
El Mayo, México tuvo su respuesta
26 de agosto de 2025