Ebrard, sobre los aranceles a las importaciones mexicanas de Trump: “Es un tiro en el pie”

El Gobierno de Sheinbaum presenta estrategia ante las amenazas de aranceles del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

Nacional

El Gobierno de México ha comenzado a tomar medidas para contrarrestar las amenazas de Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas, tal como lo prometió el presidente electo de Estados Unidos. En este contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó de contraproducente la política arancelaria propuesta por Trump, al señalar que, en última instancia, afectaría negativamente a las empresas estadounidenses establecidas en México, especialmente en el sector automotriz, donde los costos de producción se duplicarían. “Al final, estos impuestos van a afectar a los consumidores en Estados Unidos, pero también a las empresas y se perderían 400,000 empleos en EE. UU. Es un tiro en el pie”, declaró Ebrard esta mañana en Palacio Nacional.

Un análisis elaborado por la Secretaría de Economía indica que la imposición de estos aranceles golpearía directamente las utilidades de empresas como General Motors, Stellantis y Ford, que tienen grandes operaciones en México. Ante este escenario, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha propuesto a la nueva administración estadounidense una cooperación estratégica en temas de seguridad, migración y gobernanza, con el objetivo de evitar la imposición de estos aranceles y promover un enfoque colaborativo en lugar de uno proteccionista. “En la mesa hay dos alternativas, nos podemos fragmentar y dividir con aranceles y tarifas, o construimos juntos una región fuerte, competitiva, para liderar el futuro y competir con otras regiones”, expresó Ebrard.

El secretario de Economía también destacó que el 88% de las camionetas pick-up vendidas en Estados Unidos provienen de México, y alertó que un arancel del 25% incrementaría el precio de estos vehículos en aproximadamente 3,000 dólares por unidad en el mercado estadounidense, lo que afectaría tanto a las empresas como a los consumidores en ese país.



Frente a las amenazas de Trump de imponer aranceles para fomentar la reindustrialización en EE. UU., el Gobierno de Sheinbaum ha presentado el Plan México, una estrategia diseñada para incentivar la relocalización de empresas y promover la inversión en México. El plan, que fue presentado por la coordinadora empresarial Altagracia Gómez Sierra, contempla esquemas de inversión mixta y la promoción de la proveeduría regional, con el objetivo de atraer proyectos productivos y reforzar la integración de México en la cadena de valor global. Gómez Sierra aprovechó la ocasión para presentar a los 15 integrantes del Consejo Empresarial, conformado por directores de empresas clave en sectores como el acero, software y automotriz.

Este paquete de medidas se da en un momento de creciente nerviosismo en los mercados, debido a la incertidumbre por las políticas económicas de Trump. El peso mexicano cotizó este miércoles por encima de las 20.60 unidades por dólar, y se espera que el tipo de cambio siga sensible ante el riesgo de que EE. UU. implemente aranceles a las exportaciones mexicanas. En este contexto, la Secretaría de Hacienda ha proyectado un crecimiento económico de entre el 2% y el 3% para 2025, aunque las calificadoras y analistas económicos han ajustado a la baja sus pronósticos, anticipando que el PIB mexicano podría crecer solo un 1.3% el próximo año.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo
De jorge sánchez rios

sigan la pista del dinero.

En Cohen y el asesino del casco azul
De Luis Ignacio

Falta el principal capo di tutti capi el kakas ladrad0r, narc0jefe de todos esos tabasqueñ0s siniestr0s...

En Hernán cuida a Adán y ataca a Audomaro

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?