Supremacía constitucional no afectará reforma al Poder Judicial: Ministro González Alcántara

Nacional

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá aseguró que la iniciativa de supremacía constitucional no tendrá efecto sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma al Poder Judicial que se votará el próximo 5 de noviembre.

Según el ministro, la iniciativa de Morena busca detener los amparos y suspensiones en contra de la reforma, pero no tendrá efecto en este caso concreto ya que el trámite de la reforma judicial comenzó antes de que se presentara la iniciativa de la supremacía constitucional en el Congreso.

No obstante, el ministro advierte que Morena y sus aliados pueden presentar otra iniciativa para incorporar la reforma judicial y así “tumbar” todos los trámites existentes en contra de la propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador.



González Alcántara reitera que esta resolución pretende reflexionar sobre la trascendencia de dejar sin poder judicial al país y transformar y entregar un nuevo poder judicial con una capacitación totalmente distinta.

¿De qué trata la supremacía constitucional?

La reforma denominada “supremacía constitucional” ha generado preocupación entre especialistas y el sector empresarial, que sostienen que el nuevo cambio al texto constitucional debilitará el estado de derecho.

La iniciativa prevé que no sean impugnables ni los cambios constitucionales aprobados por el Congreso ni los pendientes de discusión, lo que le dará carta blanca a la 4T para impulsar sin ninguna traba jurídica el paquete de reformas que presentó el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.



En el texto se establece que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución”.

La diputada Olga Sánchez Cordero afirmó que los cambios apuntan a “un escenario que rescata el poder soberano”, y aseguró que “eso no es contrario a la defensa ni promoción de los derechos humanos”. Mientras que la oposición alegó que le quitará a los mexicanos el derecho a defenderse en los tribunales de las iniciativas que promueva Morena.

La Confederación Patronal de la República Mexicana, uno de los principales grupos empresariales del país, expresó su preocupación por la reforma y dijo en un comunicado que la iniciativa “pone en riesgo las garantías fundamentales que han protegido a los ciudadanos durante décadas”.



La iniciativa “abre la puerta a decisiones del Congreso sin control judicial, debilitando así el sistema de contrapesos”, agregaron los empresarios.

 

Comentarios recientes
De David Carreòn

pues deben de investigar a los policias, algo querían, $$$$$, pero ¿porque estaban incomunicados?, deberían de...

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?