Revocación de e-firma por fallas en el SAT afecta a miles de empresas y contribuyentes

Problemas técnicos o hackeo: ¿Cuál es la causa de la revocación de e-firmas en el SAT?

Negocios

Los sistemas informáticos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) volvieron a presentar fallas masivas en los últimos días, afectando a miles de empresas y contribuyentes al revocar sus e-firmas, certificado digital necesario para realizar trámites en línea en materia fiscal.

El SAT reconoció el problema, pero no ha sido claro en cuanto a las causas, si se trata de un hackeo o una falla en sus sistemas informáticos. Ante esta incertidumbre, expertos en impuestos como Edilberto Castro temen que pueda tratarse de un hackeo, ya que el SAT maneja información privada de los contribuyentes.

Según Castro, “si la falla se debe a problemas técnicos, no sería preocupante, pero si es un hackeo sería riesgoso”. En este sentido, el especialista hace un llamado a la autoridad fiscal para que informe con transparencia lo que está sucediendo y otorgue tranquilidad a los contribuyentes.



Por su parte, Rafael Lores, presidente de CPA Visión, manifestó su preocupación al detectar que miles de e-firmas de empresas y personas físicas en México aparecen revocadas en los sistemas del SAT desde el 23 de octubre. Aunque algunas han sido reactivadas, esta situación podría tener graves consecuencias en la presentación de declaraciones y facturación, por lo que recomienda a los contribuyentes estar alerta.

Mientras tanto, el SAT emitió un comunicado en donde asegura que las e-firmas relacionadas con el comercio exterior funcionan con normalidad y que durante el día se espera que el resto de las e-firmas sean restablecidas. La autoridad tributaria aclara que una vez solucionado el problema, los contribuyentes no tendrán que realizar ningún trámite adicional.

Por su parte, el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Héctor Amaya, señala que los funcionarios del SAT les aseguraron que están trabajando en la solución del problema y que pronto se reflejará el estatus de los certificados como activos, sin necesidad de aclaraciones ni trámites adicionales por parte de los contribuyentes.



A pesar de esta información, Edilberto Castro señala que el comunicado del SAT no aclara realmente lo que sucedió y que la revocación de e-firmas ha afectado la realización de trámites como el cambio de domicilio y la actualización de datos bancarios.

Por su parte, Rolando Silva, vicepresidente de Fiscal del IMCP, y Luis Carlos Figueroa, presidente de la Comisión Nacional de Síndicos, confían en que el problema sea resuelto rápidamente y se mantendrán al tanto de la situación para informar a sus asociados.

Para finalizar, Castro recuerda que la e-firma es necesaria para realizar la mayoría de los trámites en el SAT y que la mayoría de las empresas la utilizan para sus trámites fiscales, incluyendo la solicitud de devolución de impuestos.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

hace años un politico dijo que hay que acondicionar los reclusorios nunca se sabe, estos pendejos...

En Cuando la verdad muere…
De jorge sánchez rios

Tuvimos un dictador PD, amlo no lo es, esta escondido, no por el daño que le...

En El guion sigue corriendo
De Fernando S

Así mero le gustan y los necesita la NEFASTA 4T . . .

En Fracaso escolar en secundaria: 9 de cada 10 alumnos no...
De Marco Enríquez Rivera

Se me hace que eres un triste macuarro a quien pagan con ayudas bimestrales para salir...

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?