Oposición rechaza propuesta de diálogo con narcos por parte de diputado morenista

Senadores y diputados de distintos partidos consideran inaceptable la propuesta de crear una Comisión Nacional de Pacificación y Reconciliación con el crimen organizado.

Nacional

Tras la sugerencia del diputado federal Manuel Espino, de extracción morenista, de crear una Comisión Nacional de Pacificación y Reconciliación Nacional que dialogue con los grupos del crimen organizado con el objetivo de pacificar el país, legisladores de Morena, PAN, MC y PRI rechazaron rotundamente su propuesta.

Pavel Jarero Velázquez, senador de Morena por Nayarit, declaró que es inaceptable la idea de entablar un diálogo con el crimen organizado y que se debe continuar con la estrategia de atender las causas de la violencia, como el fomento del empleo y la educación en la juventud. También destacó la importancia de una mayor presencia de las fuerzas federales en las zonas más afectadas por la delincuencia.

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, criticó la propuesta de negociar y pactar con la delincuencia organizada, señalando que este tema ya ha sido recurrente en Manuel Espino. Además, cuestionó si el diputado ha tenido algún tipo de contacto con estos grupos y si realmente tienen interés en salir de la vida delictiva.

El senador por Morena, Antonino Morales Toledo, también rechazó cualquier posibilidad de diálogo con el crimen, resaltando que la estrategia de seguridad del gobierno debe enfocarse en la prevención y atención a las causas de la violencia, y no en combatirla con el uso de la fuerza.

La senadora del PAN, Lilly Téllez, fue aún más enérgica en su rechazo, afirmando que “no se dialoga con los narcos, se les detiene y se les lleva ante la justicia”. En su cuenta de Twitter, acusó al diputado Espino de ser un vocero de los cárteles y de confirmar que Morena es el “brazo legislativo de los cárteles”.

El diputado por Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos, también se pronunció en contra de la propuesta, calificándola como “absolutamente inviable”.

“Sí se requiere una estrategia de pacificación, pero absolutamente no pasa porque el Estado claudique, se doblegue… llevando a la mesa a los grupos delincuenciales, eso bajo ninguna circunstancia, cero tolerancia al crimen organizado”, comentó en entrevista.

Dijo que se necesita una política de Estado, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que colaboren también los Poderes Legislativo y Judicial, además de los organismos especializados; y tiene que incluir una estrategia de gran calado y de colaboración internacional, “porque, desafortunadamente, el fenómeno delincuencial es transfronterizo”, expresó.

Añadió que con quienes sí se debe buscar el diálogo es con los habitantes de poblaciones que han tenido que levantarse en armas para protegerse del crimen organizado.

“Con los que sí me parece que debería haber un diálogo es con los grupos sociales que, de alguna manera, se han armado para defenderse del crimen organizado”, refirió De Hoyos Walther.

El diputado federal del PAN, Federico Döring, lamentó que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum niega públicamente cualquier posibilidad de diálogo o reunión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su partido, a través de sus diputados, busquen invitar al diálogo a los miembros del crimen organizado.

Por su parte, el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) afirmó que la propuesta del morenista Manuel Espino debilita la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum y la autoridad del gobierno mexicano.

“Lo que propones es reconocer expresamente que el gobierno ha fracasado en la estrategia de seguridad de los últimos seis años. Estás reconociendo que el crimen organizado es más fuerte que el Estado mexicano y que, por lo tanto, hay que negociar con ellos”, refirió en su cuenta de X.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, también criticó la propuesta del legislador de Morena, y afirmó que es inaceptable que se planteé buscar un diálogo con el crimen organizado desde la Cámara de Diputados.

Aseguró que sólo se busca “banalizar la política” con la propuesta que ya había sido desechada en 2022, cuando Manuel Espino la planteó por primera vez.

“Justo cuando se aproximan elecciones de jueces, #morena propone dialogar con el #narco. Al crimen se le combate, no se le da la mano y menos abrazos. Es inaceptable lo que propone @PartidoMorenaMx”, refirió en su cuenta de X.

Cabe destacar que el diputado federal de Morena, Manuel Espino, propone crear una comisión especial en San Lázaro para contribuir a la pacificación del país.