Morena otorga a Guadalupe Taddei mayor influencia en la Reforma Judicial

Aprobada por las comisiones del Senado, la modificación a la ley permite a Taddei nombrar directamente a titulares de unidades técnicas y de direcciones ejecutivas.

Nacional

Ayer, en una reunión de comisiones del Senado, fue aprobada una modificación a las leyes secundarias de la Reforma Judicial propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Este cambio otorga a la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, una mayor influencia en el proceso de nombramiento de titulares de unidades técnicas y direcciones ejecutivas en la estructura del INE.

De acuerdo con la ley vigente, es responsabilidad de la presidenta del INE proponer candidatos para dichos puestos, los cuales deben ser aprobados por el Consejo General con al menos 8 votos a favor. Sin embargo, actualmente hay varias direcciones ejecutivas clave que no cuentan con titulares y solo tienen encargados provisionales.

Ante la falta de avances en la designación de titulares de estas direcciones ejecutivas, se cuestiona si fue un acuerdo entre Morena y Guadalupe Taddei el que permitió estos cambios en la Reforma Judicial. Además, se ha señalado el conflicto de interés que se presenta debido a la contratación del hijo de Taddei en la ponencia de Yasmín Esquivel, quien es la esposa del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

La modificación aprobada ayer incorporó cambios electorales en una reforma que inicialmente tenía un enfoque judicial, lo cual ha generado críticas y cuestionamientos sobre las verdaderas intenciones detrás de esta decisión.