Juzgadores renuncian a participar en tómbola para plazas judiciales

Juzgadores se pronuncian en contra de la selección de plazas judiciales por medio de una tómbola.

Nacional

La tómbola para determinar las plazas que serán votadas en el primer domingo de junio próximo ha causado un gran revuelo y polémica en México. El sistema, utilizado para seleccionar a los jueces que ocuparán cargos en el poder judicial fruto de la reforma constitucional impulsada por Morena, ha generado una ola de críticas y renuncias por parte de los juzgadores.

Según la jueza de Distrito Reyna Rodríguez, elegir a los jueces por medio de una tómbola es una práctica inadmisible en cualquier parte del mundo. Además, lamentó que la calificación necesaria para ocupar una plaza sea tan baja, y sugirió que en lugar de un ocho, los jueces deberían tener un promedio mínimo de nueve.

María Emilia Molina, Magistrada de Circuito y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, expresó su indignación ante el trato que reciben las personas juzgadoras, afirmando que no son un número sino personas con un proyecto de vida.



El reclamo en contra de la tómbola también resonó en colectivos de juzgadores, donde se han compartido historias de amigos y conocidos que han sido destituidos de sus cargos debido al nuevo sistema de selección. En la cuenta de Foro de Constitucionalistas de México se publicó un mensaje expresando preocupación por la situación y pidiendo oraciones por las familias afectadas.

El Magistrado de Circuito Carlos Soto mostró su descontento y calificó el ejercicio de selección como una “vaya mentira”, afirmando que no se estaban seleccionando cargos sino que se destituían a personas con años de carrera judicial, reemplazándolas por un número.

El procedimiento ha causado tales repercusiones que muchos juzgadores han renunciado a ser parte del mismo, y algunos incluso han calificado la situación como un “golpe de Estado” y una “crisis constitucional” que afecta a todos los ciudadanos. La jueza de Distrito Luis Omar Ramírez Ruíz denunció que su nombre fue utilizado sin su consentimiento y desconoce la validez del proceso.



Por último, Yazmín Murillo, Maestra en Proceso Penal Acusatorio, compartió su experiencia personal en el primer concurso interno de oposición para la designación de Juezas de Distrito conforme a la Reforma Judicial impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que siempre será un honor cumplir con su labor como jueza, pero mostró su desacuerdo con el sistema de selección por tómbola.

“Sí, el espectáculo de ayer (sábado) fue una verdadera MASACRE a la judicatura. Se esfumó el delicado balance democrático y se olvidó que las mayorías son cíclicas y que quienes avalaron ese circo algún día serán afectados por su propia reforma”, reprochó Lilia Mónica López, Consejera de la Judicatura Federal y Magistrada, sobre los ensayos con las pelotitas en el Senado.

En total, de acuerdo al procedimiento en el Senado, irán a la elección del primer domingo de junio del próximo año 464 magistraturas y 386 jueces, considerando las vacantes que ya se tenían que renovar.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?