Jueces y Magistrados denuncian burla y crisis constitucional por parte del Consejo de la Judicatura

Las autoridades judiciales criticaron la aprobación de la reforma judicial y desacato a suspensiones vigentes.

Nacional

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un pronunciamiento en el que acusó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de vulnerar el orden jurídico y la división de poderes al desbloquear la reforma judicial y permitir la entrega de listas de candidatos a votación en 2025, a pesar de más de 70 suspensiones vigentes.

La directiva de Jufed, Juana Fuentes Velázquez, señaló que esto es una burla y una crisis constitucional, y llamó al gobierno y al legislativo a respetar la división de poderes y la legalidad.

En una entrevista con REFORMA, Fuentes Velázquez expresó su preocupación por el desacato a las decisiones judiciales, lo que lleva a un Estado fallido de derecho. Además, enfatizó que las decisiones judiciales deben ser acatadas, no votadas, y consideró una burla que el Consejo haya permitido la votación.

Los consejeros que votaron a favor de la reforma fueron Sergio Javier Molina Martínez, Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate y Celia Maya García, que son cercanos al partido Morena. Mientras que los que se opusieron fueron la Ministra Norma Piña, José Alfonso Montalvo Martínez y Lilia Mónica López Benítez.

Fuentes Velázquez, quien también es Jueza federal, acusó a los consejeros Molina, Bátiz, De Gyvés y Maya de cometer un delito al desacatar las suspensiones y sugirió que los Jueces que emitieron dichas suspensiones deberían denunciarlos ante la Fiscalía General de la República.