Senado aprueba transferencia de Guardia Nacional a Sedena

Oposición denuncia consolidación de la militarización en México.

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Con el voto de Miguel Ángel Yunes Márquez, Morena y aliados aprueban en el Senado la reforma que adscribe la Guardia Nacional a la Sedena. La oposición critica la militarización del país y la consolidación de un mando único.

En una sesión de 8 horas y 39 minutos, la mayoría oficialista avaló la reforma constitucional, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que modifica varios artículos de la Constitución y otorga a la Guardia Nacional la facultad de investigar delitos.

La reforma define a la GN como una “fuerza de seguridad pública” dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con personal de formación militar y policial. Además, la persona titular de la comandancia será designada por el presidente a propuesta de la Sedena.

La oposición argumentó que la militarización no es la solución a la violencia e inseguridad en el país, y afirmó que el presidente ha pactado con los criminales al ordenar a la Guardia Nacional no perseguir y detener a los delincuentes. Sin embargo, la iniciativa forma parte de un paquete de 20 reformas constitucionales propuestas por el presidente en febrero.

Enlaces patrocinados