El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados ha presentado un amparo en contra de la aprobación de la reforma judicial impulsada por el partido Morena y sus aliados el pasado 4 de septiembre. Los 71 legisladores del PAN solicitan protección ante el juzgado décimo tercero de circuito en Ciudad de México, argumentando violaciones al proceso legislativo.
Según explicó el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, en una entrevista con EL UNIVERSAL, el amparo se basa en “grandes vicios de origen” en la aprobación de la reforma judicial, incluyendo la convocatoria al cambio de sede que no fue correctamente notificada, la falta de certeza en el registro de asistencia y la desconocimiento de si las personas que participaron en las votaciones eran realmente diputados.
Además, el PAN también planea presentar una acción de inconstitucionalidad con el apoyo del PRI y Movimiento Ciudadano, con el objetivo de suspender la reforma judicial ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque la oposición no alcanza el 33% que la ley dicta, apelarán al “derecho de las minorías” y alegan que el espíritu de la Constitución es dar protección y voz a estas minorías.
El diputado Téllez Hernández también adelantó que presentarán querellas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Internacional de Justicia, y que seguirán la misma ruta legislativa para cualquier otra reforma constitucional que consideren regresiva por parte de Morena y sus aliados. Según el diputado panista, estas modificaciones se están aprobando de forma irresponsable por la fracción mayoritaria en el poder legislativo.