Columna invitada

México Norte, la fantasía imposible

Columnas

En los últimos días, la idea de un “México Norte” ha ganado popularidad en redes sociales, impulsada por internautas que ven en la concentración de los tres poderes en manos de Morena un riesgo para la democracia.

Por más ruido que se haga en Twitter, la separación de una región de México es legalmente imposible.

La Constitución Mexicana establece de manera contundente que la Nación es única e indivisible.



No hay margen legal que permita la secesión de un estado o región.

Cualquier intento de independencia sería inconstitucional y, de hecho, enfrentaría un conflicto con las fuerzas del Estado.

La posibilidad de un “México Norte” no es más que una fantasía sin asidero legal.



Es cierto que la división de los tres poderes es un pilar fundamental en cualquier república democrática, y hoy, con Morena controlando Ejecutivo, Legislativo y Judicial, las alarmas suenan fuerte.

Muchos temen que este control nos lleve a un sistema más autoritario, con Claudia Sheinbaum como presidenta, quien hasta ahora ha mostrado una fuerte dependencia del presidente López Obrador, el principal artífice de esta toma de los tres poderes.

Mientras tanto, figuras como Arturo Elías Ayub piden calma.



En un reciente tuit, sugirió “adaptarse a las circunstancias y buscar oportunidades”. Y aunque es fácil decirlo desde la comodidad de los grandes contratos que les dio AMLO, la realidad para los mexicanos de a pie es muy distinta.

Ante la incertidumbre, muchos ya comienzan a ahorrar dólares, liquidar deudas y prepararse para una posible recesión, como advierten algunos analistas financieros.

Por otro lado, en el foro Mexico Institute, organizado por el Wilson Center en Washington DC, el ex ministro José Ramón Cossío advirtió sobre los riesgos de la reciente reforma judicial, señalando que se ha abierto la puerta para que grupos criminales y potencias extranjeras, como China y Rusia, puedan influir y financiar la elección de jueces en México.



La pregunta queda en el aire:

¿Será que China apoyó a López Obrador, consciente de que sus políticas podrían debilitar a México y así eliminar a un competidor en el mercado estadounidense?

 

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?