“El Clan” de “El Interoceánico”: redes y millonarios contratos bajo la supervisión de “Bobby” López Beltrán

Corrupción y tráfico de influencias en construcción del Corredor Interoceánico revelados en audios

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Las recientes revelaciones de Latinus han expuesto la forma en que “El Clan” ha operado en la construcción del Corredor Interoceánico, una importante obra del gobierno de López Obrador. Mientras López Beltrán supervisaba la obra, su amigo Amílcar Olán cerraba contratos en su favor, utilizando estrategias de negocios similares a las aplicadas en el Tren Maya.

De acuerdo con audios obtenidos por Latinus, “El Clan” ha ganado miles de millones de pesos en el sexenio a través de la explotación de bancos de materiales, venta de balasto y rehabilitación de vías en el Corredor Interoceánico. Olán se reunió con funcionarios clave, como el director general del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, para asegurar estos contratos.

La red de corrupción y tráfico de influencias ha generado indignación en la sociedad y ha aumentado el escrutinio sobre el gobierno de López Obrador, quien designó a López Beltrán en una posición de supervisión en la que se han visto beneficiados sus amigos cercanos. Las revelaciones de Latinus han puesto en cuestión la integridad y transparencia del proyecto del Corredor Interoceánico y han planteado dudas sobre la verdadera motivación detrás de su construcción.

Enlaces patrocinados