Durazo critica el “periodismo de imaginación” y destaca a sus jóvenes promesas

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, arremetió contra medios de comunicación durante la inauguración de la señal de Telemax en Puerto Peñasco, mientras destacó el trabajo de jóvenes funcionarios en su gobierno.

Sonora

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Durante el evento de inauguración de la señal de Telemax en Puerto Peñasco, el gobernador Alfonso Durazo Montaño criticó a ciertos medios de comunicación a los que se refirió como “periodistas de imaginación”, señalando que pretenden ser voces morales de la sociedad sin tener autoridad moral. Durazo subrayó la importancia de que los medios públicos informen con imparcialidad y objetividad.

Diferente al periodismo de imaginación que informan cosas que se imaginan, hay que dejarlos que sigan por la vida pretendiendo ser voces morales de la sociedad, pero que realmente de morales no tienen absolutamente nada”, afirmó Durazo, lamentando además que estas voces no se detengan a ver “su sucio pasado”.

En el mismo evento, Durazo destacó el trabajo de Paulina Ocaña Encinas, titular de Telemax y coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación Social, a quien elogió como una joven con un “futuro prometedor” en la política. Ocaña, tras su labor en Telemax, fue promovida a una secretaría dentro del gabinete estatal.

Sin embargo, la estrategia de comunicación del gobierno estatal ha sido cuestionada, especialmente por el destino de 108 millones de pesos en medios de comunicación en un período de 18 meses, desde enero de 2022 hasta junio de 2023. Esta información fue revelada a través de documentos obtenidos vía transparencia por el usuario de la red social X, Héctor Yeomans, los cuales se pueden consultar aquí.

El gobernador también reconoció el trabajo de otros jóvenes funcionarios como Tirso Amante, titular de Radio Sonora, y Patricia Ureña, encargada de despacho de Telemax, insistiendo en la renovación de la clase política con personas que vean el servicio público como una oportunidad para servir y no para enriquecerse.

Enlaces patrocinados