Reforma judicial permitirá jueces sin título en Derecho

La reforma judicial fue aprobada con 359 votos a favor y 135 en contra en una sede alterna, en medio de críticas por la falta de control sobre los votantes.

Nacional

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma judicial con 359 votos a favor y 135 en contra en una sesión realizada en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. Una de las disposiciones más controversiales de la reforma es la posibilidad de que jueces, magistrados y ministros no necesariamente sean egresados de la carrera de Derecho, lo que ha generado preocupación en diversos sectores.

La sesión fue trasladada a esta sede alterna tras la toma del recinto legislativo y se llevó a cabo entre críticas por la falta de garantías en el proceso de votación. Diputados del Partido Acción Nacional denunciaron que no se verificó la identidad de quienes votaban, ya que el pase de lista se realizó en hojas de papel y las votaciones se llevaron a cabo a mano alzada, sin comprobar que los presentes fueran legisladores.

La reportera Maru Rojas informó en el noticiero de Ciro Gómez Leyva que, a pesar de las dudas y reclamos de la oposición, la mayoría calificada se alcanzó, lo que permitió la aprobación de la reforma. Entre las reservas aprobadas, destaca la inclusión de un lenguaje incluyente en el dictamen, así como una liquidación de tres meses de salario para jueces y magistrados que decidan no continuar en sus funciones tras la entrada en vigor de la reforma.



El proceso se realizó entre críticas de los diputados del Partido Acción Nacional quienes señalaron que no se garantizó que todos los presentes fueran legisladores, dado que el pase de lista se hizo en hojas de papel. Además, algunos diputados cuestionaron el hecho de que las votaciones se realizaran a mano alzada sin verificar la identidad de quienes levantaban la mano.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, defendió la medida y destacó la importancia de abrir la convocatoria para jueces y magistrados más allá de los egresados de Derecho, señalando que otros perfiles pueden enriquecer el sistema judicial.

Comentarios recientes
De Obdulio

Está tan bueno el texto que sería difícil creer que no le echaron un ojo antes...

En La operación anti-Salinas Pliego
De Obdulio

LOL. Estas pobres víctimas de la dictadura que critican fuertemente... a la dictadura que supuestamente los...

En Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales
De David Carreòn

pues deben de investigar a los policias, algo querían, $$$$$, pero ¿porque estaban incomunicados?, deberían de...

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?