El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó este domingo la reforma al Poder Judicial, tras su aprobación en el Congreso de la Unión. Los cambios, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrarán en vigor este lunes, de acuerdo con los artículos transitorios, a pesar de que un juez en Colima otorgó una suspensión provisional el pasado 5 de septiembre para que la reforma no fuera publicada antes del 11 de octubre. La audiencia del juicio de amparo está programada para esa fecha.
Durante una transmisión en vivo, López Obrador estuvo acompañado por su sucesora, Claudia Sheinbaum, a quien invitó como testigo de honor al firmar el decreto. “La justicia debe llegar a todos, y el pueblo es el que manda”, afirmó el mandatario, citando el artículo 39 de la Constitución, que otorga al pueblo el derecho de cambiar la forma de su gobierno. La promulgación de la reforma ocurre en la víspera de la celebración del Grito de Independencia.
La reforma judicial fue aprobada en una sesión alterna del Senado, luego de que manifestantes interrumpieran el pleno. Los senadores de Morena, PVEM y PT alcanzaron la mayoría calificada con el voto del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien días antes había expresado su rechazo. Tras la aprobación en los congresos estatales, el decreto fue turnado al Ejecutivo, culminando con su promulgación este 15 de septiembre, a pesar de los retos legales en curso.