TEPJF avala supermayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados

Con 4 votos a favor y 1 en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la asignación de plurinominales aprobada por el INE, otorgando una supermayoría a la coalición Morena-PT-PVEM en San Lázaro.

Nacional

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó con 4 votos a favor y 1 en contra la resolución que confirma la asignación de diputados plurinominales realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Con esta decisión, la coalición integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alcanza una supermayoría en la Cámara de Diputados con 364 curules.

De las 364 curules, 236 corresponden a Morena, 77 al PVEM y 51 al PT. Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, junto con Movimiento Ciudadano, alcanzará 135 escaños, distribuidos de la siguiente manera: 72 para el PAN, 35 para el PRI, uno para el PRD y 27 para Movimiento Ciudadano.

Esta decisión del TEPJF, basada en el anteproyecto presentado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, refuerza la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, lo que les permitirá avanzar en la agenda legislativa sin necesidad de negociar con la oposición. Con la supermayoría, la coalición gobernante tiene la capacidad de aprobar reformas constitucionales y otras medidas que requieren de un respaldo superior al simple voto mayoritario.



La resolución ha generado reacciones encontradas entre los partidos de oposición, que han expresado su preocupación por el equilibrio de poder y la concentración del mismo en una sola fuerza política. Mientras tanto, Morena y sus aliados han celebrado el fallo del TEPJF, considerándolo como un respaldo a la voluntad popular expresada en las urnas y una oportunidad para continuar con la transformación del país.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?