La tarde de este 29 de agosto se reportaron distintos narcobloqueos y enfrentamientos entre integrantes del Cártel del Pacífico donde presuntamente habría sido capturado Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos. Sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó a Infobae México que esto no fue así.
Los primeros reportes de los enfrentamientos entre civiles armados y tropas del Ejército Mexicano se dieron en el poblado de Paredones, ubicado en la sindicatura de Jesús María, lugar donde Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, fue capturado en enero de 2023.
La información que trascendió refería que los enfrentamientos se dieron cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron al poblado y fueron atacados por civiles armados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WT27AYLAZZA3HOQ73OBMWX6HQA.jpg)
Los elementos de la Sedena que acudieron al auxilio de sus compañeros fueron bloqueados por hombres armados para que no pudieran auxiliar.
El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, informó en sus redes sociales que “derivado de acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, en la sindicatura de Jesús María, al norte del municipio de Culiacán, se han registrado hechos de inseguridad focalizados en esa zona, sobre la Carretera México 15″.
Pese a que los enfrentamientos se desarrollaron en la carretera México 15, en la ciudad de Culiacán se reportaron cierre de comercios y personas en pánico ante la expectativa de una reacción más violenta por parte de los grupos criminales. Culiacán es el bastión de Los Chapitos y ha sido testigo de otros hechos de violencia, como el ocurrido en octubre de 2019, evento conocido como Culiacanazo.
Porque los Jueves? #Culiacán #Culiacanazo #IvanGuzman pic.twitter.com/gF3foenwpg
— yair ochoa (@yair291012) August 29, 2024
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública Sinaloa hizo un llamado “a la ciudadanía de que se mantenga en calma, ya que las autoridades competentes se hacen cargo de lo que acontece en Culiacán”.
La Sedena confirmó a Infobae México que durante estos eventos no se detuvo a ninguna persona y se trató de un enfrentamiento entre civiles armados y sicarios del Cártel de Sinaloa.
La periodista Azucena Uresti informó previamente de forma extraoficial la captura de Iván Archivaldo Guzmán, por quien la DEA ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
En tanto, el periodista Luis Chaparro compartió un video donde se observa a elementos federales en la zona de los enfrentamientos donde presuntamente se buscaba detener a Jorge Humberto Figueroa, alias El 27 o El Perris, jefe de seguridad de Los Chapitos y señalado por ser el encargado de amarrar al Mayo Zambada el 25 de julio antes de ser llevado a los Estadoos Unidos.
Así los enfrentamientos en #Culiacan #Sinaloa por la captura de Iván Archivaldo hijo del #ChapoGuzman #chapito 🔥💥 pic.twitter.com/5mhwZwdYl5
— Alan Valdez Medina (@alanvaldez88) August 29, 2024
“Este es el lugar exacto, es donde militares y guardias nacionales mexicanos llegaron para realizar una detención de ‘objetivo prioritario’. Las fuentes dicen que estuvieron cerca de capturar a La Perris (también conocido como El 27) y a otros miembros del círculo de seguridad interno de Los Chapitos. No se realizaron arrestos”, explicó el periodista en su cuenta X.
Otra de las versiones que se dieron a conocer fue que los elementos de la Sedena tenían como objetivo capturar a El 24, un integrante de Los Chimales, que trabaja para la familia Guzmán.
“‘El 24′ se encontraba reunido con un joven llamado Abraham Guzmán, una figura desconocida que probablemente pronto será noticia”, informó Illicit Investigations.