Respetamos, pero no coincidimos, dice CSP ante paro en PJ

Nacional

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que respeta el paro en el Poder Judicial, pero enfatizó que no coincide con los inconformes.

Reiteró que “está muy claro” que la reforma judicial va a respetar los derechos laborales de todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

“Respetamos su protesta, pero no coincidimos. Está muy claro que se van a respetar todos los derechos laborales.”, afirmó en conferencia.



“Hay un tema de carrera judicial, (…) eso permanece, también lo dice ahí la iniciativa. Lo del nepotismo (en el PJ) es una cosa impresionante”.

Como parte de su oposición a la reforma judicial, jueces y magistrados federales de todo el País decidieron irse a paro nacional a partir del primer minuto del miércoles.

El lunes arrancó la resistencia a la iniciativa que busca la elección por voto directo de jueces, magistrados y ministros, por lo que hubo cierre de sedes en 17 entidades.



Sheinbaum argumentó que, con la reforma judicial, podrán tener oportunidad de ser jueces, magistrados y ministros quienes antes no podían.

“Antes, en realidad, era más dedazo que examen”, afirmó Sheinbaum.

La morenista repitió el mensaje del jueves en el Teatro Metropólitan, en el sentido de que uno de los objetivos es separar el poder económico del “poder” de ministros y jueces.



“¿Independencia de quién? En el momento que un juez sea electo por el pueblo, tiene más autonomía que la que tiene ahora”, aseguró.

“Porque ¿quién le va a poder decir u orientar a una decisión, si es electo por el pueblo? Tiene la fuerza de haber sido electo, o qué ¿hoy el Poder Judicial es extraordinario?”

Dijo que tampoco coincide con la presidenta de la Corte, Norma Piña, quien nuevamente defendió la independencia judicial como indispensable para la protección de derechos y la democracia constitucional.



“Es un cambio muy profundo lo que representa elección de jueces, magistrados y ministros en el País. Es un cambio muy profundo, pero se propuso en la campaña”, añadió.

“O sea, no es algo que salió después de la campaña y se dijo: pues ahora esto es lo que vamos a hacer, sino que se recomendó y la gente decidió votar por ello”.

“Entonces, es un cambio importante, pero el demócrata o la demócrata siempre piensa que la democracia ayuda al fortalecimiento de los sistemas”.



Lo que hay que pensar no es qué problemas va a generar, planteó, sino “qué bien le va hacer a México” y cómo se va a construir un Poder Judicial que le responda a la gente.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?