Reclama AMLO a EU por Salazar; envía nota diplomática

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos con un "profundo extrañamiento", por la "desafortunada e imprudente" declaración del Embajador Ken Salazar en contra de la reforma al Poder Judicial.

Nacional

El reclamo fue entregado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de que el representante diplomático estadounidense consideró que los cambios que se discuten en el Congreso podrían poner en riesgo la democracia, la relación comercial bilateral e incluso permitir la infiltración del narcotráfico.

Es una burda actitud intervencionista“, protestó López Obrador en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

En el documento, el Gobierno de México consideró que las expresiones de Salazar, sobre un tema de carácter estrictamente interno, “representan una acción inaceptable de injerencia, contraviene la soberanía” de México y “no reflejan el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre los dos gobiernos”.



“La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa su profundo extrañamiento por dicha declaración del Embajador Salazar sobre cuestiones internas y de plena soberanía nacional“, señala la nota leída por el Presidente.

La Cancillería mexicana afirmó que la reforma busca consolidar un Poder Judicial independiente y autónomo, además, que los cambios propuestos son a través de métodos establecidos en la Carta Magna.

“El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos se permite destacar que el objetivo principal de la iniciativa de reforma constitucional es fortalecer el Estado de Derecho mediante una reforma al Poder Judicial que se realiza a través de los procedimientos democráticos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Gobierno de México está comprometido con un Poder Judicial que goce de verdadera independencia, autonomía y legitimidad, fortaleciendo así el Estado de Derecho y mejorando el acceso a la justicia para todos.



“En tal virtud, la declaración del Embajador de los Estados Unidos de América expresando una postura sobre este tema, que es de carácter estrictamente interno del Estado mexicano, representa una acción inaceptable de injerencia, contraviene la soberanía de los Estados Unidos Mexicanos y no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre nuestros gobiernos”, reclamó la Cancillería.

Ayer, Ken Salazar dijo que el cambio propuesto por AMLO al Poder Judicial también amenaza la integración entre Estados Unidos, México y Canadá, bajo las reglas del Tratado de libre comercio (T-MEC). Si la reforma se aprueba tal como ha sido propuesta, aseguró el Embajador, existe también la posibilidad de que los impartidores de justicia sean presa fácil del crimen organizado.

En una conferencia convocada de último momento, Salazar sumó su voz a las críticas de empresarios mexicanos y estadounidenses a las reformas impulsadas en el fin de sexenio y que implican darle una mayoría calificada en el Congreso al partido oficial, Morena y a sus aliados. Junto con ello abrir la puerta a la aprobación de la reforma judicial que pretende elegir jueces, magistrados y ministros de la Corte mediante voto popular en urnas.



Esta mañana, el Presidente López Obrador reprochó que Estados Unidos aplica una política injerencista en el Continente Americano bajo la Doctrina Monroe del siglo 19 y aseguró que México es un País soberano.

Tras repasar el intervencionismo del país vecino del norte y su influencia en la política mexicana, destacó el buen entendimiento que tuvo con Donald Trump, pese a que el republicano impulsó una campaña beligerante hacia nuestro País.

“Fue muy respetuoso, hasta firmamos un tratado y no nos ofendió en el tiempo en que estuvo él de Presidente y yo también como titular del Ejecutivo”, mencionó.



Con el Presidente Joe Biden, añadió, él mismo dijo que la relación de México y Estados Unidos es de respeto en “pie de igualdad”, pero recientemente, apuntó AMLO, las posturas del representante estadounidense en el País han sido de “falta de respeto”.

“Últimamente, han habido, como tú lo señalas, actos de pues de falta de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración, desafortunada, imprudente, del Embajador Ken Salazar, de ayer, pero, pues ya se hizo una nota diplomática, de extrañamiento, y yo desde luego que sostengo lo que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervengan en asuntos que solo nos corresponden resolver, dirimir, a los mexicanos”, advirtió.



Entonces leyó el documento con el que, dijo, espera que el Embajador estadounidense no repita acciones similares en violación a la soberanía mexicana.

“Es un extrañamiento para la Embajada y se las vamos a entregar, yo espero que pues esto no se repita, esta es la nota, pero como algunos no tienen forma de verlo, o mejor dicho, lo ven pero no lo escuchan, lo voy a leer porque muchos siguen esta conferencia por radio”, indicó.

El Presidente insistió en que la reforma judicial es para eliminar la corrupción que envuelve a jueces, magistrados y ministros, porque solo sirven a una “minoría rapaz”.



“¿Por qué estamos proponiendo esta reforma? Porque el Poder Judicial está plagado de corrupción, está lleno de corrupción y está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría rapaz, los que antes se sentían los dueños de México

“Y nunca el Poder Judicial, en los últimos tiempos, en la historia moderna, ha impartido justicia para los mexicanos, sino está convertido en un instrumento al servicio de una minoría”, acusó.

Se quejo también de que en el periodo neoliberal se avalaron cambios constitucionales para “legalizar el saqueo” y ahí, Estados Unidos no protestó como ahora.



“Era lo que sucedía con el Poder Legislativo, que desde que empezaron a aplicar la política neoliberal o neoporfirista, reformaron la Constitución, ahí no había ninguna protesta ni de Estados Unidos, ni de la oligarquía nacional, ni de los medios de comunicación al servicio de la oligarquía.

“Y todas las reformas que se hicieron en 36 años del periodo neoliberal fueron para legalizar el robo, el saqueo de los bienes de nuestro pueblo y de los bienes nacionales, las privatizaciones”, abundó.

En su posicionamiento, el Embajador estadounidense en México, quien fue Procurador General de Justicia del Estado de Colorado durante seis años, estimó que la reforma propuesta no resolverá el problema de la corrupción en el Poder Judicial, pero sí debilitará a esa institución.



Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?