Investigan si avión que llevó al Mayo Zambada a EEUU estuvo registrado durante gobernatura de Javier Duarte

Cuitláhuac García aseguró que buscarán en los registros para corroborar la información

Nacional

Mientras Ismael El Mayo Zambada ya se encuentra bajo resguardo de las autoridades estadounidenses todavía no se conocen los detalles sobre lo que sucedió con el hombre acusado por Estados Unidos de liderar una de las facciones del Cártel de Sinaloa, han surgido diversas versiones sobre lo sucedido, entre ellas el avión que transportó a Zambada García.

Sobre el tema de la aeronave el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez aseguró que las autoridades federales ya están investigando la unidad. Durante la conferencia de prensa del lunes 5 de agosto el mandatario habló sobre la aeronave que fue identificada en reportes periodísticos como una que tendría su puerto principal en Xalapa, Veracruz.

En la conferencia de prensa, el gobernador de Veracruz fue cuestionado por una reportera, quien refirió una columna de opinión de la periodista Peniley Ramírez de Reforma.



“No es así como la columnista lo planteó, de que tuvo algunos vuelos o aterrizajes aquí, en la época de [Javier] Duarte. Es lo que se intuye de lo que ahí [en la columna] dice, que esa avioneta, de que una de esas avionetas, la que muestran ahí las siglas, la matricula del avión debería tener registros aquí, vamos a verificar si hay registros […] lo que conviene es una investigación seria, que se está haciendo”.

García Jiménez aprovechó para detallar que las averiguaciones sobre el caso están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), además de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública Protección Ciudadana (SSPC) que investigue lo sucedido.

Por su parte, la información compartida por Peniley Ramírez indica que la aeronave contaba con una matricula N287KA, pero que esta serie de números y letras únicamente estaba colocado en la unidad con un vinilo adhesivo y no estaba pintada como lo marcan las regulaciones aeronáuticas, con lo que cabe la posibilidad de que la avioneta tuviera información duplicada.



De igual manera, Peniley Ramírez destaca que la unidad aérea fue adquirida por una empresa mexicana en el año 2013 y los registros de 2023 indican que su puerto principal estaría en Xalapa, según puede leerse en la columna de la periodista.

Todavía no hay información que permite identificar lo sucedido con la aeronave que llevó al Mayo Zambada y en la cual también estaba Joaquín Guzmán López (uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán) a territorio norteamericano. Fue el pasado 30 de julio que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aseguró que la unidad no salió de Hermosillo, como lo había informado el gobierno federal días antes.

“Partiendo que han dado las autoridades americanas se puede concluir que la aeronave no despegó de Hermosillo […] De aquí despegó una aeronave y las características del avión que informan las autoridades americanas llevaban a los dos personajes, son distintas”, fueron parte de las declaraciones del mandatario.



Mientras que el 1° de agosto López Obrador dijo que posiblemente pueda descartase que el avión salió de Sonora y pidió paciencia en el caso, pues el tabasqueño pidió a las autoridades estadounidenses que compartan información sobre lo sucedido el jueves 25 de julio.

“Estamos solicitando que informen, queremos que ellos nos informen si fue un acuerdo. Al principio sostuvieron que fue un acuerdo con Joaquín Guzmán López y luego el abogado del señor Zambada dijo que lo habían secuestrado”, dijo AMLO.

Ante este escenario, el pasado 1° de agosto Ismael Zambada estuvo en su segunda audiencia en EEUU, llegó en silla de ruedas, luego de que en la primera se declaró “no culpable”. La próxima audiencia del Mayo está pactada para el 9 de septiembre.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?