Halcones evitan el paso de vehículos y personas en Culiacán ante posibles enfrentamientos entre los Chapitos y gente de “El Mayo” Zambada

Actualidad

En ciertas partes de Culiacán, capital de Sinaloa, la entrada y salida de personas y vehículos son altamente vigilados por Halcones, miembros de los principales grupos delincuenciales que cohabitan en la zona que se dedican a vigilar e informar todo lo que ocurra, que ante la menor sospecha de gente extraña, alertan y corroboran que no sea nada que los ponga en riesgo. Esto se da en el contexto de la tensión que existe entre la gente de Ismael “Mayo” Zambada y los adeptos a Los Chapitos luego de la entrega del capo a las autoridades de Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán López.

De acuerdo con información del portal InSight Crime, en la comunidad rural de La Loma, vigilantes con radios en sus cinturones suelen estar atentos a todas las entradas y salidas de personas al pueblo, y si detectan que un auto desconocido llega, avisan para que sus compañeros, en moto, averigüen quien es y qué es lo que quiere en el lugar.

Desde el presunto secuestro y entrega a las autoridades estadounidenses del “Mayo” por parte del hijo de su ex socio, Joaquín “El Chapo” Guzmán, la tensión por un posible enfrentamiento entre ambas facciones, pertenecientes al Cártel de Sinaloa, es palpable. Y en este poblado, de poco más de mil habitantes que funge como frontera invisible entre los territorios de la Mayiza y el de Los Chapitos, la constante vigilancia es muestra de ello.



Zambada fue, de acuerdo con una carta dada a conocer por sus abogados, traicionado y secuestrado por Guzmán López, quien por la fuerza lo subió a una avioneta y lo llevó a un aeropuerto privado en Texas, donde la policía estadounidense arrestó a ambos.

Fotografía de archivo donde se observa el avión privado donde fueron transportados Ismael "el Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, en un aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México (Estados Unidos). EFE/ César Contreras

Fotografía de archivo donde se observa el avión privado donde fueron transportados Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, en un aeropuerto privado de Santa Teresa, Nuevo México

Desde entonces, Sinaloa está en alerta ante una posible escalada de violencia a raíz de estas capturas. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado enfrentamientos importantes o muestras de agresividad como lo que ocurrió con la captura de Ovidio “El Ratón” Guzmán, el menor de los hijos de “El Chapo”, en 2019.

Tras el arresto de El Mayo, las personas temían que estallara otro Culiacanazo, como se le conoce a uno de los sucesos más violentos que se hayan registrado en los últimos años, y que derivó del arresto de Ovidio Guzmán, hijo menor de El Chapo, el 17 de octubre del 2019, ya que luego de su detención, sus hermanos movilizaron a sus tropas en la capital sinaloense.



Éstos comenzaron a atacar objetivos gubernamentales y militares alrededor de la capital estatal. Se podían ver enormes torres de humo saliendo de autos y vehículos que habían sido quemados. Una de las órdenes de los altos mandos era atacar a las familias de los soldados, que se encontraban en la Unidad Habitacional Militar de Culiacán, cosa que no se concretó. Los sicarios estaban bien equipados, con chalecos antibalas y ametralladoras pesadas. Al final, Guzmán López fue liberado después de que ocho militares fueron tomados como rehenes.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?