El dólar rebasa los 20 pesos por primera vez en dos años

Nacional

El dólar rompe el techo de 20 pesos esta noche y las bolsas de valores se tiñen de rojo ante la expectativa de que el Banco de Japón suba su principal tasa de interés.

El tipo de cambio alcanzó por momentos del día los 20.16 pesos por dólar en los mercados internacionales, donde se llevan a cabo la mayoría de las operaciones con la moneda mexicana, lo que equivale a una depreciación de un peso o 5.2% con relación al viernes.

Es la primera vez que la paridad al mayoreo supera las 20 unidades en casi dos años, desde octubre de 2022, según la agencia Bloomberg.



El Banco de Japón dio a conocer este domingo la minuta de su reciente decisión de política monetaria, en la que destaca que ve presiones inflacionarias y cuyo contenido aumentó la expectativa de que continuará subiendo su principal tasa de interés.

Japón está contagiando a los mercados globales y al peso, ya que la moneda mexicana se usa como cobertura cuando el riesgo aumenta, indicó Jacobo Rodríguez, profesor en la Facultad de Economía de la UNAM.

El vicepresidente y director de Inversiones en Franklin Templenton México, Luis Gonzali, externó que “Japón está explotando. Mañana va a ser un día rojo rojísimo”.



La economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller, destacó que “el yen japonés está arrastrando al peso”.

La expectativa de que Japón siga subiendo su tasa está detrás de la depreciación del peso, debido al carry-trade, la estrategia de inversión en la que se pide prestado en una parte del mundo y se invierte en otra parte, aprovechando la diferencia de tasas de interés y el desequilibrio del mercado cambiario, explicó Siller.

El pasado 9 de abril, el tipo de cambio llegó a tocar 16.26 unidades y fue su nivel más fuerte en casi nueve años, lo que significa que la paridad se depreció 3.90 pesos a partir de entonces.



La moneda nacional empezó a ceder terreno por el temor de que las tasas de interés continúen altas durante mayor tiempo y las tensiones entre Irán e Israel, pero la pérdida más severa llegó después de las elecciones en México.

Este domingo, las bolsas de valores de Estados Unidos pierden en la negociación de contratos de futuros cerca de 2%, mientras que el índice japonés Nikkei se hunde más de 7%.

Comentarios recientes
De Fernando S

Cuarto acto. La presidenta declaró que A PESAR DE LOS ADEUDOS del Gobierno federal con el...

En La desaparición de los desaparecidos
De Carlos Jäger

Destacar como significativo un aumento de 0.7% (6.2 a 6.9%) delata tu ignorancia para interpretar encuestas...

En El rechazo hunde a Morena… y revive al PRI
De jorge sánchez rios

ese adan lo van a volver a hechar del paraiso.

En El hermano incómodo

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 08/10/2025

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?