Da tribunal palo a FGR y cierra Caso Colosio

Nacional

Un Tribunal federal sepultó el intento de la FGR para revivir la teoría del segundo tirador contra Luis Donaldo Colosio, impulsada por el Presidente López Obrador.

Por unanimidad, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Toluca confirmó ayer la negativa de un Juez para ordenar la aprehensión de Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente de inteligencia del Gobierno detenido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas con manchas de sangre en su chamarra.

El Tribunal declaró inoperantes los agravios de la FGR contra la negativa del Juez Jesús Alberto Chávez para ordenar la captura de Sánchez Ortega, es decir, por deficiencias técnicas de la apelación.



La FGR no puede impugnar, y la familia de Colosio, que en teoría podría hacerlo, ha expresado públicamente que no desea que este caso siga abierto.

El pasado 30 de enero, AMLO rechazó la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas para indultar al asesino de su padre, Mario Aburto, e insistió en que se debía investigar el caso como un posible crimen de Estado.

En su conferencia mañanera del 15 de julio, el Presidente dijo que era “muy raro” que el tribunal colegiado se hubiera tardado varios meses en resolver la apelación de FGR, e insinuó que había “consigna” para mantenerla congelada.



Cuando negó la aprehensión, el juez Chávez sostuvo que no hay pruebas de que Sánchez Ortega, quien era agente del CISEN, hizo uno de los dos disparos contra Colosio.

El juez rechazó por inverosímil el testimonio de una compañera de trabajo de Aburto, que hasta 2023 declaró que lo vio reunirse con
Sánchez Ortega antes del atentado.

“Es patente que los agravios que el Ministerio Público de la Federación recurrente plantea resultan inoperantes, porque con ellos no se controvierten la totalidad de las consideraciones torales que sustentan la decisión materia de la apelación; por el contrario, con los argumentos virtud de los cuales se materializa la inconformidad, éste se coloca sólo en una posición adversa a la del juez de la causa, pero no se demuestra la ilegalidad de la determinación”, explicó ayer el tribunal colegiado.



Cabe recordar que, en octubre pasado, otro tribunal de Toluca resolvió que Aburto, inicialmente condenado a 45 años de prisión, debió ser procesado bajo reglas del Código Penal de Baja California vigentes en 1994, cuando la pena máxima por homicidio en esa entidad era de treinta años, que el sentenciado cumplió el pasado 23 de marzo.

La FGR impugnó este fallo ante la Suprema Corte de Justicia, que tiene pendiente resolver, primero, si dicho recurso debió ser admitido por su Presidenta, así como el recurso mismo.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?