Consejera Claudia Zavala hace propuesta alternativa en asignación de plurinominales; Morena y aliados no alcanzarían la mayoría calificada

Nacional

Claudia Zavala, consejera del INE, presentó una propuesta para hacer una interpretación gramatical de la fórmula de asignación de diputados de representación proporcional. De aceptarse, Morena, PT y PVEM obtendrían un total de 317 diputados, y no 364, como plantea el anteproyecto aprobado ayer en comisiones del instituto, por lo que no tendrían la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para aprobar reformas constitucionales.

La propuesta será presentada este viernes 23 de agosto en el punto cuatro del orden de la sesión de Consejo General del INE.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos aprobó el miércoles por unanimidad que Morena, PT y PVEM tengan en total 364 diputaciones federales por ambos principios de mayoría relativa y plurinominales, lo que les permitirían tener mayoría calificada y una representación total de 72.8% en la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre.



Pero la consejera propuso hacer una interpretación gramatical de la fórmula de asignación de diputados de representación proporcional, con lo que las asignaciones quedarían de la siguiente manera: Morena, 53 plurinominales (más 161 de obtenidos de mayoría relativa); PVEM, ocho (más 57 de mayoría); PT, 0 (más 38 de mayoría); PAN, 60 (más 32 de mayoría); PRI, 40 (más nueve de mayoría); Movimiento Ciudadano, 39 (más una de mayoría relativa). En la propuesta alternativa se mantiene una diputación de mayoría para el PRD y un diputado independiente, sumando así 500 curules.

De aprobarse la propuesta alternativa de la consejera Zavala, el bloque oficialista tendrá en total 317 diputaciones, con lo que no alcanzarían los 334 votos que se requieren para una mayoría calificada en San Lázaro.

La consejera Claudia Zavala advirtió que de mantener la asignación que hizo la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, significaría en los hechos que el INE haga un reparto, no con los 55 millones 688 mil 199  votos que se emitieron el 2 de junio, sino con 82 millones 418 mil 535 votos, es decir, con 26 millones 730 mil 336 votos que no fueron depositados en las urnas.



“Además, analíticamente, el tope máximo de curules a las que podrían tener derecho a participar los partidos políticos nacionales por ambos principios de representación política pasa de 500 diputaciones a 737, en números enteros, como resultado de la suma de los topes máximos determinados para cada uno de ellos”, alertó.

Zavala resaltó que la fracción V del artículo 54 constitucional, establece que el límite de 8% a la sobrerrepresentación es sobre un número de diputados por ambos principios.

Planteó que la norma constitucional permite que los partidos políticos puedan obtener un mayor número de curules por ambos principios respecto a sus porcentajes de votación nacional emitida que no exceda al 8% de esta, por lo que se debe sumar el equivalente a los ocho puntos de cada uno de sus porcentajes, para así alcanzar el porcentaje máximo permitido sobre el cual se calculará el tope máximo de curules para cada partido político.



De esta manera, indicó, si un partido recibió el 40% de la votación nacional emitida, su límite máximo de curules debe ser de 216 curules, equivalentes a 43.2% de la Cámara.

La iniciativa de la consejera Zavala, que fue entregada a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, no contempla modificaciones a la asignación de senadurías por el principio de representación proporcional.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?