Carla Humphrey defiende asignación de pluris mientras surgen dudas sobre su imparcialidad

La consejera del INE, esposa de Santiago Nieto y cercana a Morena, asegura que su decisión sobre la integración del Congreso fue tomada sin presiones, pero sus vínculos generan escepticismo.

Nacional

Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) y esposa de Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y figura cercana a Morena, defendió la asignación de diputaciones y senadurías por representación proporcional en un contexto donde el partido oficialista y sus aliados lograron la mayoría calificada en el Congreso. Humphrey afirmó que la decisión se basó en un análisis profundo y en el estricto cumplimiento de la Constitución, negando haber cedido a presiones externas.

Sin embargo, sus nexos con Morena han generado escepticismo sobre su imparcialidad. Críticos señalan que Humphrey, siendo parte de un entorno político favorecido por las decisiones del INE en esta materia, podría estar actuando en concordancia con los intereses de Morena, lo que pone en duda la objetividad de su postura.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Humphrey reconoció que la discusión sobre la conformación del Congreso se polarizó y cayó en lo que ella calificó como “falsos debates,” lo que resultó en una serie de amenazas y presiones a través de redes sociales y correos electrónicos. Aseguró que no se dejó influir por estas presiones, insistiendo en que su decisión fue tomada con base en la legalidad y la normativa vigente.



Pese a sus declaraciones, las dudas persisten. Humphrey es vista por algunos como una figura que podría estar defendiendo más los intereses de Morena que los principios de neutralidad del INE, especialmente dado su vínculo con Santiago Nieto, un destacado miembro del entorno morenista. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre si su defensa del proceso es genuina o simplemente verborrea para justificar decisiones que benefician al partido en el poder.

El escepticismo también se alimenta de su rechazo a las acusaciones de sobrerrepresentación, un tema central en la controversia. Humphrey sostuvo que la sobrerrepresentación está permitida y regulada por la Constitución, y que ningún partido superó los límites establecidos. Sin embargo, sus críticos argumentan que estas interpretaciones legales podrían estar alineadas con los intereses de Morena, creando una sombra sobre la verdadera independencia de sus decisiones.

Mientras Humphrey insiste en su apego a la ley, el contexto de sus vínculos y la fuerte reacción que ha generado el proceso de asignación de plurinominales invitan a un escrutinio más profundo sobre la imparcialidad de las decisiones dentro del INE y su impacto en la política mexicana.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?