Columna invitada

Taddei y Soto: ¿Demócratas?

El futuro de nuestra democracia depende de dos mujeres, de Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) y de Mónica Aralí Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De la posición jurídica, ética y patriótica que asuma en primer término Taddei, del INE, y posteriormente Aralí, del TEPJF, en relación a la propuesta mafiosa del gobierno en materia del principio de sobrerrepresentación contenido en nuestra Carta Magna, depende la supervivencia de la República, en el marco del imperio de la ley y de una efectiva separación de poderes públicos.

En las elecciones del 2 de junio, Morena y sus partidos mercenarios, obtuvieron un muy dudoso 54% de votos en la cámara de diputados, (algún día conoceremos la verdad), pero como nada es suficiente, ahora todavía pretenden cometer otro fraude, ya que, a través de manipulaciones jurídicas desaseadas intentan hacerse de una mayoría calificada que no ganaron en las urnas, pero que les resulta indispensable para reformar la Constitución o para promulgar una nueva de extracción comunista, como si los mexicanos no hubiéramos padecido los horrores de diversas dictaduras que concluyeron en baños de sangre.

Morena y secuaces, la coalición “Sigamos haciendo historia” obtuvo, decía, según el INE, un 54% de la votación de diputados que ahora pretenden elevar ilícitamente, hasta alcanzar el 74% de sobrerrepresentación. En cambio, los partidos de oposición lograron el 46%, pero sólo se les concederá el 25% de los plurinominales. ¿Cómo entender que quien ganó con el 54% pueda crecer su representación hasta un 74% y quien obtuvo un 41% se desplome hasta 25%? El Partido Verde, con el 9% de la votación y habiendo quedado en el quinto lugar, le asignaron 74 diputados, una salvajada, para convertirse en la segunda fuerza en el congreso. El PAN con el 17% de la votación, o sea, casi el doble del verde, le correspondió casi la mitad, 72 del PV. El PT obtuvo el 5% de los votos y tendrá 48 diputados, cuando MC obtuvo más del doble de votos y se quedará con tan solo 26 legisladores. El querido lector que pase la mirada distraída por estas líneas, apelando a un sentido del humor negro, ¿no verá la mano negra e inmunda Nicolás Maduro?



Nuestra Constitución establece que todo partido político tendrá derecho a que le sean atribuidos diputados, según el principio de representación proporcional… Establece, además, que ningún partido podrá contar con más de 300 diputados, o sea, no más del 60%, y, por si fuera poco, también establece que, en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados que exceda en 8 puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. De acuerdo a lo anterior, Morena y sus partidos mercenarios hubieran tenido derecho, por separado, a esos 8 puntos cada uno, solo que ¡oh, sorpresa!, en febrero de este mismo año 2024, antes de las elecciones del 2 de junio, optaron, celebraron y ratificaron un convenio de coalición electoral tripartito, que le concedía globalmente los 8 puntos entre los 3 partidos unidos, por lo que deberán sujetarse a las reglas expedidas para este tipo de alianzas y gozar solo de 8 puntos.

El electorado en ningún caso le concedió a AMLO el derecho de destruir el Poder Judicial ni de dominar al legislativo con sus terribles consecuencias económicas, políticas y sociales, ni de aplastar los derechos de minorías, ni de acabar con los contrapesos constitucionales para imponer una nueva dictadura.

Sólo que no todo está perdido: Si Taddei y Soto son demócratas y respetuosas del Estado de Derecho, ¿van a autorizar que una fuerza política detente un 74% del congreso, o sea la mayoría calificada, o sea, una dictadura, cuando en el recuento de los votos solo alcanzaron “legalmente” un 54%? ¿Van a autorizar que esa misma fuerza política tenga más de 300 diputados, y que detente mucho más del 8% de su porcentaje de votación nacional emitida, cuando Morena le traspasó ilegalmente votos al PT y al Verde para cometer otro burdo fraude electoral?



La democracia de México, el futuro de 130 millones de compatriotas depende la estructura ética de 2 mujeres. Así de delgado es el hilo… ¿Taddei y Soto, amarán más a la patria que a AMLO? ¿Le temen…? Es la decisión más importante de sus vidas y de la República. La nación depende de ellas.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?