“Si me atrapan o me matan, nada cambia”: El “Mayo” Zambada en entrevista con Julio Scherer

Este jueves 25 de julio, Ismael “Mayo” Zambada fue detenido en Texas, Estados Unidos, al momento de la publicación de esta nota se ha informado que el cofundador del Cártel de Sinaloa (CDS) se entregó a las autoridades estadounidenses. El “Mayo” también era conocido como “El Señor del Sombrero” y siempre tuvo un compadrazgo con Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Por el “Mayo” Zambada se ofrecía un total de 15 millones de dólares y actualmente tiene una edad de 76 años de edad y se cree que este personaje aún encabezaba una fracción del Cártel de Sinaloa.

El Señor del Sombrero era muy sigiloso en su vida pública, no se dejaba ver y las pocas fotografías que se conocen son gracias a información periodística. Una de las pocas entrevistas que tuvo fue hecha gracias al periodista Julio Scherer, fundador de Proceso.

¿Qué dijo el “Mayo” Zambada durante la entrevista con Julio Scherer?

En 2010 se publicó la entrevista: “El poder de ‘El Mayo’” donde Scherer sostuvo una platica en lo que le llamó su guarida, a continuación, presentamos fragmentos de esta histórica entrevista.

Scherer García recibe un mensaje en Proceso anunciando una reunión con Ismael Zambada, con detalles precisos, pero sin información adicional. A pesar de su ansiedad, no considera la posibilidad de un atentado y por profesionalismo acude a la entrevista.

La reunión es organizada con extremo secreto y seguridad. Scherer García es trasladado a través de varios vehículos y caminos para evitar ser rastreado.

“Una señora nos abrió la puerta y no tuve manera de mirarla. Tan pronto corrió el cerrojo, desapareció. La casa era de dos pisos, sólida. Por ahí había cinco cuadros, pájaros deformes en un cielo azuloso”, describió Scherer.

El “Mayo” Zamabada le explicó al periodista que le pidió permiso para grabar la conversación:

“¿Grabamos? Silencio. –Tengo muchas preguntas–, insistí ya debilitado. –Otro día. Tiene mi palabra. Lo observaba. Sobrepasa el 1.80 de estatura y posee un cuerpo como una fortaleza, más allá de una barriga apenas pronunciada. Viste una playera y sus pantalones de mezclilla azul mantienen la línea recta de la ropa bien planchada”.

Ismael contó que entró al mundo del narcotráfico “nomás” aunque aseguró que este mundo si estaba relacionado con los lujos y eso atraía a la gente:

“Por ahí no sigue el diálogo y me atengo a mis propias ideas: el narcotráfico como un imán irresistible y despiadado que persigue el dinero, el poder, los yates, los aviones, las mujeres propias y ajenas con las residencias y los edificios, las joyas como cuentas de colores para jugar, el impulso brutal que lleve a la cúspide. En la capacidad del narcotráfico existe, ya sin horizonte y aterradora, la capacidad para triturar”, dijo.

El “Mayo” Zambada le demostró que él era un fiel lector: “He leído sus libros y usted no miente”.

Ismael “Mayo” Zambada y el periodista Julio Scherer. Foto: Especial

Julio pregunta: “¿Algunas veces ha sentido cerca al Ejército?”

Mayo: Cuatro veces. El Chapo más.

Julio: ¿Qué tan cerca?

Mayo: Arriba, sobre mi cabeza. Hui por el monte, del que conozco los ramajes, los arroyos, las piedras, todo. A mí me agarran si me estoy quieto o me descuido, como al Chapo. Para que hoy pudiéramos reunirnos, vine de lejos. Y en cuanto terminemos, me voy.

Relación con “el Chapo” Guzmán

Dentro de la entrevista el “Mayo” Zambada también hablo sobre su relación con su compadre “El Chapo Guzmán”.

“El Chapo Guzmán y yo somos amigos, compadres y nos hablamos por teléfono con frecuencia. Pero esa historia no existió. Es una mentira más que me cuelgan. Como la invención de que yo planeaba un atentado contra el presidente de la República. No se me ocurriría” contó.

El “Mayo” Zambada conocía perfectamente al ejército mexicano: “Los soldados, dice, rompen puertas y ventanas, penetran en la intimidad de las casas, siembran y esparcen el terror. En la guerra desatada encuentran inmediata respuesta a sus acometidas. El resultado es el número de víctimas que crece incesante”.

Zambada critica la estrategia gubernamental contra el narcotráfico, argumentando que es una guerra perdida debido a la corrupción y al arraigo del narcotráfico en la sociedad. Sostiene que la captura de capos como él o El Chapo Guzmán no resuelve el problema, sino que perpetúa un ciclo de violencia y reemplazo.

Negó fortuna, dijo que era trabajo un trabajo relacionado al campo: “Yo me dedico a la agricultura y a la ganadería, pero si puedo hacer un negocio en los Estados Unidos, lo hago”.

También habla sobre qué pasaría en caso, en ese momento de su captura:

-¿Teme que lo agarren? Preguntó Scherer.

-“Tengo pánico de que me encierren” dijo el “Mayo” Zambada.

-Si lo agarraran, ¿terminaría con su vida? Preguntó Julio.

-“No sé si tuviera los arrestos para matarme. Quiero pensar que sí, que me mataría”, sentencio Ismael.

La entrevista concluye con una nota personal, cuando Zambada solicita una foto con Scherer García, la cual se ha hecho viral hasta nuestros días.

Te puede interesar