Presidenta del INE exhibe vacíos técnicos en la reforma al Poder Judicial

Nacional

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei Zavala exhibió el cúmulo de lagunas que tiene la reforma al poder judicial, la cual plantea elección de jueces y ministros por voto popular.

Al participar en el foro “Diálogos Nacionales para la Iniciativa en Materia de Reforma al Poder Judicial de la Federación”, bajo el tema “Elección Popular de Integrantes del Poder Judicial”, la funcionaria pidió claridad para que el ejercicio sea “altamente exitoso”, e hizo cuando menos 30 cuestionamientos de asuntos técnicos que no están establecidos en la iniciativa.

“El Instituto es un organismo especializado en la organización de procesos electorales, pero para ello requerimos tener elementos y condiciones específicas para que esto sea altamente exitoso. Pongo algunos ejemplos: Hay que definir desde cuándo inicia el proceso electivo, cuándo el Instituto se tendría que declarar en proceso electivo, en dónde va a quedar asentado en la iniciativa. ¿Vamos a tener funcionarios electorales?, ¿cuántos vamos a tener por número de Casillas? ¿Vamos a instalar el mismo número de casillas en un proceso electoral como el que acabamos de vivir? ¿En qué nos debemos de basar para definir cuántas casillas vamos a instalar en el territorio? ¿Vamos a optar por el uso de las nuevas tecnologías para reducir tiempos en el tema de la votación o nos vamos a quedar como nos encontramos en este momento? Hay muchísimas cosas por decidir aún en la iniciativa”, expresó.



Taddei Zavala continuó con la ola de preguntas que no están contestadas en el proyecto vigente:

“¿La elección será gradual? ¿Será en su totalidad? Y no es una pregunta ni siquiera de carácter político de parte del Instituto Nacional Electoral, es una pregunta de carácter operativo porque eso define en principio el número de casillas y el número de funcionarios de casillas, y también define el tema presupuestal, porque el presupuesto no es caprichoso ni es a lo que se nos ocurra, es definitivamente lo que genera la posibilidad de llevar un proceso electivo de esta magnitud”, apuntó.

La Presidenta del INE también cuestionó cuál va a ser el diseño de la boleta electoral, cuántos candidatos vendrán en una boleta: “La responsabilidad es mayúscula, no podemos fallarle a ningún ciudadano que ya aprendió a votar”.



Advirtió que adicionalmente se requiere saber si habrá campañas, cómo serán las campañas, cómo intervendrá el Instituto en el manejo de tiempos de radio y televisión, si habrá prerrogativas, si habrá un modelo de fiscalización, si habrá sanciones y cuáles serán estas, quién entrega la constancia de mayoría, quién hace el cómputo, cómo hace el cómputo, si la cadena de custodia se cuida o no se cuida.

“Son tantas cosas que tenemos que resolver aquí y tantas preguntas que dejamos hoy en el aire porque es importante que sepan que el Instituto sabe hacer procesos electorales, pero también sabe que requiere tener claridad en todo lo que va a emprender para que resulte altamente efectivo. Espero que sean aportaciones que nos permitan profundizar en el análisis de esta iniciativa”

La Consejera presidenta del INE explicó que las preguntas parten del texto que plantea la iniciativa vigente, y advirtió que aún si se modifica, “una vez conocida la iniciativa final tenemos que hacer un nuevo análisis de acuerdo a lo que ahí se planteará”.



“Si la iniciativa es aprobada, por supuesto que el INE está en la mejor disposición de participar en las mesas de trabajo que así se requieran, para garantizar que la operatividad de la implementación de esta reforma sea correspondiente con lo que ya el Instituto Nacional ofrece a México”.

Comentarios recientes
De Tu papa

no sea mamón no invente aparte el que debe y no paga debe de tener una...

En Las amenazas de arrestos en el SAT
De jorge sánchez rios

tio richi juega golf con trump.

En La operación anti-Salinas Pliego
De jorge sánchez rios

decia aquel comico, que bonita familia.

En Los Primos del Huachicol
De Martin Alvarz

Tienen "otros datos" no les interesa este tipo de historias porque los evidencian

En Ojalá Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum volteen a ver a...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?