Modifican video de narcocorrido de Luis R. Conriquez dedicado a “El Mencho” y al CJNG tras polémica con el Museo Cabañas

Actualidad

El video de la canción “Me pongo Belikon” del cantante de narcocorridos Luis R. Conriquez, en el cual se menciona a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido modificado después de que el Museo Cabañas afirmara que no autorizó el uso del mural “El Hombre en Llamas” de José Clemente Orozco en el videoclip.

Aunque el video de la canción de Luis R. Conriquez y Máxima Ventaja se estrenó en YouTube el pasado 15 de marzo, fue hasta esta semana que éste causó polémica luego de que se diera a conocer que el clip presuntamente había sido filmado en el Museo Cabañas, quien negó haber prestado sus espacios para la filmación del videoclip en donde se alude a un grupo criminal.

Con una duración de 2 minutos y 28 segundos, el video presenta una estética de lujo y sofisticación, mostrando velas, violines, joyas, modelos y billetes volando, todo enmarcado en el majestuoso ambiente del museo. Sin embargo, destaca especialmente la presencia de “El Hombre en Llamas”, que está ubicada en la cúpula de la capilla mayor del Hospicio Cabañas.



Imagen de "El Hombre en Llamas" antes y después de la modificación del videoclip de "Me Pongo Belikón". (Captura de pantalla)

Imagen de “El Hombre en Llamas” antes y después de la modificación del videoclip de “Me Pongo Belikón”.

Y es que de acuerdo con la información, el Instituto Cabañas (como también se le conoce) está protegido por la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos y cualquier filmación requiere el permiso del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); al tiempo que al mostrar el mural se violan los Lineamientos para Uso de Espacios del museo, por lo que el recinto anunció que iniciaría las acciones correspondientes, sin especificar cuáles serían.

Sin embargo, dos días después de la reacción del Museo Cabañas, el video de Luis R. Conriquez ha sido modificado y ahora en la parte en donde se podía ver la obra de “El Hombre en Llamas” en la cúpula sólo aparece un efecto difuminado, ello para evitar las posibles sanciones. Cabe apuntar que, hasta el momento, el clip suma más de 6 millones de reproducciones.

Entre 1936 y 1939, José Clemente Orozco realizó una serie de pinturas murales en la capilla mayor del entonces llamado Hospicio Cabañas. Estas obras son consideradas una de las cumbres del muralismo mexicano, al combinar crítica social, cultural y una profunda reflexión sobre la historia de México.



“El Hombre en Llamas”, situado en la cúpula de la capilla, es una de las piezas más emblemáticas de este ciclo.

El Museo Cabañas asegura que nunca prestó sus instalaciones y que el mural que se ve en el video fue mostrado de forma ilegal. (Foto: Cultura Jalisco/Infobae)

El Museo Cabañas asegura que nunca prestó sus instalaciones y que el mural que se ve en el video fue mostrado de forma ilegal.

El mural tiene un diámetro de 11 metros y una altura de 27 metros. Utiliza una paleta de colores intensos, especialmente tonos de rojo y negro, y una perspectiva dramática para representar un hombre envuelto en llamas, simbolizando la transformación y el sacrificio en la búsqueda del conocimiento y la verdad. Alrededor de la figura central, aparecen tres personas más, también envueltas en llamas, lo que sugiere la lucha y revolución de la época.

En el clip, cuando se escuchan las líneas “Me pongo belicón, cargando un equipón, en varias Gladiator, montando un cincuentón, cuidando el terreno, que es del 3, 1 y 2, cuatro letras son las que ahora siembran terror”, es cuando se mostraba la imagen de Orozco.



La yuxtaposición del significado del mural “El Hombre en Llamas” y el contenido del narcocorrido “Me pongo Belikon” sobre “El Mencho” es, en sí misma, un punto de tensión que ha generado controversia. Mientras que la obra de Orozco critica la corrupción y la injusticia, el video celebra una vida ligada al narcotráfico y la violencia, creando un contraste evidente y una reflexión sobre los valores que se promueven en la sociedad.

La letra de la canción incluye varios fragmentos que la asocian con el cártel y su comandante. Se sugiere que las “cuatro letras” (CJNG) brindan respaldo al cantante. La letra “M” hace referencia a “El Mencho”, reafirmando su presencia y control en Jalisco y otros estados.

También se menciona que, a pesar de no ser una figura santa, se siente bendecido y continuará en el “camino”, una probable referencia a la vida delictiva bajo el amparo del cártel. De igual forma, se describe el equipamiento bélico y el uso de vehículos (Gladiator) para cuidar su territorio. En la letra se menciona que “las cuatro letras” “siembran terror” son una referencia directa al cártel.



Los tres cantantes se ven en medio del recinto. (Captura de pantalla)

Los tres cantantes se ven en medio del recinto.

“Al millón sigo con mi gente

Cuatro letras son las que ahora me dan respaldo

El señor del M grande siempre sigue aquí rifando



Ya lo saben en Jalisco, también en varios estados

Y el retiro yo no lo olvido

No soy un santo pero me creo bendecido



Gracias a mi Dios es que todavía sigo en el camino

Y mientras me preste vida, aquí toparán conmigo

Me pongo belicón, cargando un equipón



En varias Gladiator, montando un cincuentón

Cuidando el terrenon, que es del 3, 1 y 2

Cuatro letras son las quе ahora siembran terror



Y en Guanatos me ven seguido

Allá en hangares suena bien mi deportivo

Relojes son de los caros y en las joyas luce el brillo



Para darme mis gustitos yo nunca me le escatimo

Buenos grupos amenizando

Para enfiestarme no me crean que soy de un rato



En septiembre me amanezco, varios días, los que les damos

Pero siempre bien pendiente al radio para el trabajo

Y me pongo belicón, cargando un equipón



En varias Gladiator, montando el cincuentón

Cuidando el terreno, son del 3, 1 y 2

Aquí Jalisco, la nueva generación”

Comentarios recientes
De Luis Ignacio

Lo mejor: mandaron a la chinghada a evo y a su narc0c0munism0 aut0ritari0 (se acabó el...

En 7 millones lo repudian; Trump se burla de ellos
De Tu papa

no sea mamón no invente aparte el que debe y no paga debe de tener una...

En Las amenazas de arrestos en el SAT
De jorge sánchez rios

tio richi juega golf con trump.

En La operación anti-Salinas Pliego
De jorge sánchez rios

decia aquel comico, que bonita familia.

En Los Primos del Huachicol

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?