LA MINISTRA Norma Piña decidió, por fin, dar un punto de vista sobre la iniciativa presidencial de reforma judicial. Fue interesante cómo planteó que si no existe un diálogo con víctimas y usuarios del sistema de justicia, podría errarse el camino del necesario cambio en el Poder Judicial.
PIDIÓ NO CAER en una salida fácil o empezar de cero. Y frente a la propuesta de elegir a jueces y ministros en urnas, Piña dijo que eso favorecerá al más popular o a quien quede mejor con grupos de interés. Es decir, que los favoritos de grupos fácticos, de todo tipo, serían los más aventajados en una contienda electoral.
NO LLEGARÁ el más capacitado ni el que pasó años estudiando para un concurso de oposición también expresó la ministra. Lo dijo horas después de la conferencia mañanera presidencial donde AMLO, sin mayores rodeos, afirmó que hubiera preferido que se nombrara a personas sin experiencia como jueces y magistrados, esto es, recién egresados de la carrera de Derecho.
SEGÚN él, de esa forma llegarían con muchos ideales y cero corrupción. La respuesta de la ministra presidenta de la Corte no pudo ser más elocuente: pareciera que la clave del éxito fuera la improvisación. Nomás le faltó agregar: como en muchos otros ámbitos de la Administración pública.
AHORA SI QUE se pasó de sincera la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López, al decir que la violencia en el puerto la rebasa. Los acapulqueños ya se habían dado cuenta desde hace mucho de ello; y de cómo el asunto impacta en el turismo y en los propósitos de recuperación de ese municipio tras el desastre provocado por “Otis”.
A CONFESIÓN de parte, relevo de alcaldesa. Si ella admite que no puede con el paquete, debería pensarse muy en serio la integración de un gobierno municipal representativo que atienda los serios problemas en Acapulco y que doña Abelina dé un paso al costado. ¿O qué tiene que ocurrir para hacer correcciones en la estrategia de seguridad y en la gobernabilidad?
POR MÁS que el gobierno federal ha gastado hasta lo que no tenía en el proyecto, la refinería de Dos Bocas sigue siendo uno de los mayores pendientes del sexenio. Aunque ya prácticamente no se habla de ella, la realidad es que el retraso en el inicio de sus operaciones se sigue alargando y alargando.
EL COLMO es que las fallas y desperfectos en las instalaciones siguen a la orden del día. Apenas el fin de semana se reportó una fuga de gas en la planta, cuyas actividades se mantienen en completa opacidad. Como si refinar petróleo fuera secreto de Estado.
Nueva York.— La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó, por segunda ocasión, la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán para la realización de un nuevo juicio. El narcotraficante había argumentado que su proceso estuvo viciado por manipulación de testigos clave por parte del Departamento de Justicia estadounidense. Con esta decisión, se mantiene firme la […]
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó categóricamente las declaraciones emitidas por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), en las que se advierte que los ciudadanos que acepten ser funcionarios de casilla durante la próxima elección judicial podrían enfrentar sanciones. En conferencia de prensa, Taddei […]
Integrantes de la Asociación Civil Defensorxs AC presentaron este lunes una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. De acuerdo con la denuncia, […]
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su Gobierno ha contabilizado un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, que se destinarán al impulso del Plan México, un proyecto estratégico de largo plazo enfocado en promover la relocalización industrial (nearshoring), la creación de empleos bien remunerados y la innovación […]
El Congreso de Estados Unidos está a punto de aprobar una nueva ley que facilitaría las deportaciones de inmigrantes sin documentos legales, incluso si solo han sido acusados de delitos menores y no condenados. La iniciativa, conocida como Ley Laken Riley, ya fue aprobada en la Cámara de Representantes con apoyo bipartidista y avanza hacia […]