Ésta es la razón por la que ‘El Mayo’ Zambada ya no vivía en Sinaloa antes de su detención

Actualidad

A sus 76 años de edad y aquejado por la avanzada diabetes que padece, Ismael ‘El Mayo’ Zambada solo buscaba un objetivo antes de ser capturado el pasado 25 de julio en El Paso, Texas: pasar los últimos años de su vida de la manera más tranquila posible. Sin embargo, el deseo del líder del Cártel de Sinaloa se vio frustrado. Incluso, se dice que se asentó fuera de su natal entidad, algo que nunca esperó hacer.

Aunque diversas investigaciones periodísticas refieren que durante sus años de mayor actividad delictiva Zambada García radicó en diferentes zonas del Triángulo Dorado ―conocida región montañosa de difícil acceso que se extiende entre Sinaloa, Chihuahua y Durango―, se cree que el capo siempre prefirió vivir en el pueblo que lo vio nacer en enero de 1948.

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, hace unos años, el ahora exlíder del Cártel de Sinaloa solía pasar gran parte de su tiempo en El Álamo, una pequeña localidad rodeada de frondosos árboles, caminos rurales y un aproximado de 200 habitantes.



Ahí, a poco más de 14 kilómetros del centro de Culiacán de Rosales, se encuentra su rancho principal, mismo en el que “solía recibir a familiares, socios y funcionarios de todos los niveles del gobierno”.

Esto hizo 'El Mayo' por el pueblo de El Álamo (Infobae)

Esto hizo ‘El Mayo’ por el pueblo de El Álamo

Sin embargo, la comunicadora mexicana refiere que en los últimos años, derivado del conflicto que su facción sostiene con Los Chapitos, Zambada García se vio obligado a dejar sus tierras y moverse.

“Debido a la tensión mortal entre Los Zambada y Los Chapitos, se afirma que ‘El Mayo’ pasaba largo tiempo en Durango, donde se sentía protegido por los hermanos Cabrera Sarabia, socios suyos en el tráfico de drogas desde hace años, y en Sonora”, reveló Hernández en su más reciente columna.



Cabe recordar que el también conocido Cártel del Pacífico ha aprovechado la región montañosa que comparte el territorio que controlan con los límites de Chihuahua y Durango para expandir sus actividades delictivas.

Algunas versiones sostienen que las principales cabezas de la organización criminal conocen cada camino de esta zona como si fuera la palma de su mano, pues han tenido que recurrir a sus caminos verdes y rocosos para ocultarse cuando sienten que el gobierno está cerca de ellos.

El cultivo de amapola es una de las actividades principales en la zona del Triángulo Dorado. (Cuartoscuro)

El cultivo de amapola es una de las actividades principales en la zona del Triángulo Dorado.

Aunque algunas versiones refieren que Zambada García ya no se dedicaba al tráfico de drogas y que había pasado el bastón de mando a su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, fuentes vinculadas a la familia presuntamente le revelaron a Hernández que son falsas.



“Aunque tenía problemas de salud, seguía controlando cargamentos de droga y acuerdos con la clase política, funcionarios y militares. Los dos hombres de su mayor confianza eran su hijo Mayito Flaco y su yerno, Juan Carlos Félix Gastelum, alias Chavo Félix”, apuntó la comunicadora.

‘El Mayo’ fue detenido junto a Joaquín Guzmán López el pasado 25 de julio en territorio estadounidense. Tras declararse inocente de todos los cargos en su contra, permanecerá recluido en una prisión de Texas hasta que se decida en qué corte se llevará a cabo el proceso judicial en su contra.

Comentarios recientes
De Saul

Ebrard no puede ser presidente, la constitucion se lo impide, dicta que presidente de la republica...

En Hoy solo dos: Marcelo y Omar
De jorge sánchez rios

hace años un politico dijo que hay que acondicionar los reclusorios nunca se sabe, estos pendejos...

En Cuando la verdad muere…
De jorge sánchez rios

Tuvimos un dictador PD, amlo no lo es, esta escondido, no por el daño que le...

En El guion sigue corriendo
De Fernando S

Así mero le gustan y los necesita la NEFASTA 4T . . .

En Fracaso escolar en secundaria: 9 de cada 10 alumnos no...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?