YA LE PUSO una cifra Ricardo Monreal a lo que costaría llevar a cabo la elección de ministros, magistrados y jueces federales: 3 mil 500 millones de pesos. El senador, que anda muy activo promoviendo la contrarreforma judicial, dijo sin dar mayores detalles que este gasto sería “por única vez”.
NO SE ENTIENDE por qué el zacatecano dice que se haría sólo una vez el gasto, siendo que las elecciones de funcionarios públicos deben ser por periodos fijos y con renovación claramente establecida, asunto que tendrá que definirse tanto en la iniciativa presidencial como en las leyes secundarias.
SI A ELLO se le añade la enorme cantidad de cargos propuestos para ir a urnas, tanto de jueces locales como federales, magistrados y ministros de la Corte, la cantidad de dinero puede quedarse hasta corta. Pero además del costo, sigue sin quedar clara la logística de ese tipo de elecciones. Un caro galimatías.
¡SE dieron con todo!…
DIRIGENTES del PAN nacional no tuvieron miramientos y el que se llevó la peor parte fue -desde luego- ¡el panismo!…
EN un agarrón, Javier Lozano reclamó a Marko Cortés quedarse con el primer lugar de la lista plurinominal en el Senado, mientras que el presidente del blanquiazul le reviró con que el poblano quería candidatura y no la pudo ganar en el PAN y a eso se debe su enojo.
PEEERO lo que desató ese primer pleito fue una agria polémica donde el ex presidente Felipe Calderón calificó a Cortés como “el peor presidente del PAN”. ¡Bolas!
YA con la sangre azul caliente, el actual líder panista le contestó a Calderón casi casi como si fuera morenista, reclamándole el papel de Genaro García Luna en su gobierno. “¿Tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?”, le lanzó Cortés.
AHORA sí, en una lucha a dos de tres caídas, al ring se subió también Roberto Gil, quien culpó a Marko de dejar el peor resultado electoral en la historia panista, con 32 diputados federales y 16 senadores, soltándole ya de remate: “Te bailó Alito”. ¡Ouch!
VAYA NOMBRAMIENTOS del gobernador electo de Tabasco, Javier May. Designó a José Ramiro López Obrador, hermano menor de AMLO, como secretario de Gobierno en la entidad. “Pepín”, como le dicen, fue coordinador de campaña de May, y ya fue alcalde de Macuspana. Aunque algunos morenistas dicen como Juan Gabriel: pero qué necesidad. Y para que otras familias no se ofendan, también quedó en la Secretaría de Administración Julián Enrique Romero Oropeza, hermano del actual director de Pemex. ¡Qué tal!
Nueva York.— La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó, por segunda ocasión, la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán para la realización de un nuevo juicio. El narcotraficante había argumentado que su proceso estuvo viciado por manipulación de testigos clave por parte del Departamento de Justicia estadounidense. Con esta decisión, se mantiene firme la […]
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó categóricamente las declaraciones emitidas por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), en las que se advierte que los ciudadanos que acepten ser funcionarios de casilla durante la próxima elección judicial podrían enfrentar sanciones. En conferencia de prensa, Taddei […]
Integrantes de la Asociación Civil Defensorxs AC presentaron este lunes una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. De acuerdo con la denuncia, […]
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su Gobierno ha contabilizado un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, que se destinarán al impulso del Plan México, un proyecto estratégico de largo plazo enfocado en promover la relocalización industrial (nearshoring), la creación de empleos bien remunerados y la innovación […]
El Congreso de Estados Unidos está a punto de aprobar una nueva ley que facilitaría las deportaciones de inmigrantes sin documentos legales, incluso si solo han sido acusados de delitos menores y no condenados. La iniciativa, conocida como Ley Laken Riley, ya fue aprobada en la Cámara de Representantes con apoyo bipartidista y avanza hacia […]