AMLO coaccionó el voto en 2023, determina el TEPJF

Nacional

Por primera vez, la Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador coaccionó el voto para favorecer a su partido.

Esto sucedió el 9 y 11 de mayo de 2023, justo en plena campaña para elegir a los Gobernadores del Estado de México y Coahuila.

“Hay que votar no sólo por el candidato a Presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada.



“¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que sigan ganando 500, 600 mil pesos mensuales los ministros de la Corte? Ya sabes por quién vas a votar”, arengó el Presidente en la conferencia del 11 de mayo.

Los partidos de Oposición lo denunciaron, y tras más de un año, la Sala Especializada resolvió el fondo del asunto.

“Es existente el uso indebido de programas sociales y coacción del voto por parte del titular del Poder Ejecutivo federal, ya que empleó una línea argumentativa tendente a condicionar la vigencia o beneficios de programas sociales a que una determinada opción política obtenga la mayoría calificada en el Congreso”, determinó la Sala.



Aseguró que sí hubo una vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad porque sus declaraciones fueron de naturaleza electoral.

“La existencia del uso indebido de recursos públicos, ya que del servicio público utilizó recursos humanos, financieros y materiales a su disposición para la organización, celebración y transmisión de las conferencias denunciadas y usaron sus redes sociales para difundir las expresiones del Presidente”, agregó.

La sentencia establece que también cometió promoción personalizada, prohibida en época electoral, pues se dedicó a presumir logros de su Gobierno, cuando estaba prohibida, para provocar “una adhesión o simpatía por parte de la ciudadanía”.



También violó la norma en materia de propaganda gubernamental porque sus declaraciones no encuadran en las excepciones sobre las que puede hablar un funcionario durante la veda.

Debido a que el Presidente no puede ser sancionado, pero sí los funcionarios que se encargan de organizar y transmitir la conferencia matutina, nuevamente se mandó su caso a la Contraloría para que tome acciones.

Sin embargo, en la veintena de resoluciones que se han dictado en el mismo sentido, no se conoce, hasta el momento, alguna medida por parte de ese órgano interno de control.



Los partidos también lo acusaron de actos anticipados de precampaña y campaña, sin embargo, los magistrados consideraron que no cumplía con las características para afirmar esto.

En la queja se incluía a Claudia Sheinbaum, entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y a Morena, sin embargo, la Sala consideró que no se les podría atribuir la culpa, pues fue el Presidente quien habló sobre ellos.

Comentarios recientes
De Alejandro RUIZ HERNANDEZ

Hector, nuevamente un excelente articulo, ojala pudieras agregar la liga para re leer el articulo donde...

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica
De Marco Enríquez Rivera

Excelente columna, espero que no se le vayan a ir encima las granjas de bots controladas...

En La pANDYlla de Pemex | Asaf-Herrería, la dupla del huachicol
De Fernando S

ESENCIA DE LA 4T: Insensibilidad e intolerancia. AUTORITARISMO INOCULTABLE

En Una presidenta que no escucha y pide ser escuchada
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Héctor !!!

En Ya sabían lo que iba a ocurrir en Poza Rica

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?