Temen inversionistas que AMLO gobierne detrás de escena

Inversionistas y opositores están preocupados de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pretenda gobernar detrás de escena, indicó una nota del periódico estadounidense The Wall Street Journal (WSJ).
“La coalición del partido gobernante Morena de López Obrador obtuvo suficientes escaños en la Cámara de Diputados para realizar cambios constitucionales sin el respaldo de la Oposición, y está a dos escaños de la mayoría necesaria de dos tercios en el Senado”, indicó el artículo escrito por José de Córdoba.

“Parece estar estableciendo la agenda inicial de Sheinbaum mientras se prepara para utilizar la mayoría de su partido para reformar la Constitución antes de dimitir en octubre, dicen los analistas políticos”.

A decir de Alejo Czerwonko, ejecutivo de UBS Global Wealth Management, el camino por delante para México “está nublado”, en referencia a la posible concentración de poder, advirtió el medio estadounidense.

Subrayó que la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se ha comprometido a apoyar los cambios constitucionales propuestos por López Obrador, lo que, según WSJ, levanta preocupaciones sobre un resurgimiento del régimen de partido único iniciado por el PRI.

La principal preocupación, añadió, es la propuesta de que los jueces sean elegidos por el pueblo, incluidos los que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones que se retirará a su quinta en Palenque, Chiapas, una vez que deje el cargo.

“Muchos dudan de que se trate de un retiro silencioso”, anotó el artículo.

“La Oposición y algunos inversionistas temen que pueda convertir su exuberante hacienda en una oficina central que podría eclipsar a Sheinbaum cuando se mude el 1 de octubre a Palacio Nacional”, advirtió la publicación.

Después de que Morena nominó oficialmente a Sheinbaum como candidata a la Presidencia, AMLO le entregó un “bastón de mando”.

“Esta vez está pasando el bastón sin dejar de aferrarse a él”, consideró Eric Farnsworth, quien dirige la oficina en Washington de The Council of the Americas.

Sheinbaum está bajo la sombra del Caudillo“, dijo al WSJ Carlos Heredia, ex legislador y activista político.

Para Duncan Wood, un especialista en México en el think tank basado en Washington Wilson Center: “estamos ciertamente en el territorio de un Gobierno de partido único, y esta vez todo se basa en López Obrador”.

Tras los comicios del pasado 2 de junio, Morena gobernará 24 de los 32 estados, incluida la Ciudad de México.

“Se enfrenta a poca resistencia futura por parte de la desmoralizada Oposición”, indicó el rotativo estadounidense.

“Los críticos temen que el vasto poder político de Morena le permita apoderarse del Poder Judicial en su totalidad, incluida la Corte Suprema del País, poniendo en riesgo la democracia de México“.

Otras iniciativas, añadió el medio, incluyen reducir el tamaño del Congreso, eliminar los reguladores autónomos y “desmantelar” el INE.

“La cuestión de quién gobernará México, especialmente al principio, es difícil”, dijo Ryan Berg, director del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington.

Te puede interesar