El pueblo bueno y sabio entregó al presidente López Obrador un cheque en blanco para que ponga la cantidad que se le pegue la gana. Sí, incluso promover leyes para alargar su mandato. Y ya con vuelo de una buena vez promover la presidencia vitalicia.
Lo anterior va con cierta dosis de broma, pero don AMLO deberá tener mucha serenidad y paciencia para vencer la tentación de utilizar a su aplastante mayoría legislativa, que se erige como poder máximo a partir del 1 de septiembre próximo, para moldear al país a su imagen y semejanza, como todo un caudillo idolatrado por millones de seguidores.
El carro completo que hoy conduce le permitirá jalar todas las reformas pendientes, empezando con el asalto al Poder Judicial. Después vendrán otras, como las pensiones, eliminación de instituciones creadas para servir como contrapesos, en las que sobresale un INE en desprestigio al que señalan como incapaz hasta para contar votos honestamente. A propósito, ¿por qué renunció en plena jornada electoral uno de los encargados del PREP?
Y en un descuido AMLO es vencido por el canto de las sirenas y manda a su ejército de legisladores a crear la fórmula que le permita alargar su mandato. ¿Usted piensa, caro lector, que el presidente se retira a su finca y deja todo el poder a su sucesora?
Difícil que eso suceda.
Basta con ver quién ha sido el actor principal en precampañas, antes y después de la campaña presidencial. Obviamente en estos días no cede en protagonismo y control de la narrativa. Manda hasta en finanzas del próximo gobierno. Y si surge otro problemita también entrará al quite.
En ese sentido hay que recordar el ritual: La nueva presidenta, hoy candidata triunfadora, no presidenta electa, toma el poder hasta que le ciñen la banda presidencial en su pecho. Hasta entonces, la ganadora tiene que aguantar vara.
Hasta ahorita la actuación de la candidata ganadora ha sido discreta, de bajo perfil.
Y el presidente todo lo contrario.
La ruta estaría pavimentada para cambios constitucionales relacionados con la permanencia en la silla presidencial.
La tentación de alargar su mandato debe ser fuerte.
No cualquiera la aguanta.
La pregunta se antoja natural ante este escenario: ¿Se sometería Claudia Sheinbaum?
Por lo pronto el amplio sector perdedor promueve una campaña clasista dirigida a los más jodidos que habrían votado por Morena a cambio de unos pesos. Vea usted el mensaje.
Obviamente va dirigido a AMLO y su afán de dividir al país.
Es inhumano.
Pero en política todo se vale.
Si esa campaña prende, cuidado.
Podría arder la pradera en este México nuevo que hace recordar al PRI de los años 70.
Que te ayude Morena se podría convertir en una clásica respuesta a los más necesitados.
Pero como se supone que las clases media y alta votaron por Morena, al final todo queda en un simple intento de molestar al gran Tlatoani.
A ver que resulta de la medida de recontar votos en el 60 por ciento de las casillas instaladas ante la existencia de errores e inconsistencias en algunas actas de escrutinio y lo registrado en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección federal, particularmente para la Presidencia de la República.
Ya veremos si se ponen las pilas los partidos opositores que a esta hora no aciertan a responder a una simple pregunta: ¿Qué pasó?
Nada, que el caudillo los aplastó con el carro completo y ni siquiera sus líderes han tenido el valor de presentar sus renuncias.
¿Qué te ayude Morena le dirían también a Marko y Alito?
Nueva York.— La Corte de Apelaciones de Estados Unidos rechazó, por segunda ocasión, la solicitud de Joaquín “El Chapo” Guzmán para la realización de un nuevo juicio. El narcotraficante había argumentado que su proceso estuvo viciado por manipulación de testigos clave por parte del Departamento de Justicia estadounidense. Con esta decisión, se mantiene firme la […]
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechazó categóricamente las declaraciones emitidas por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), en las que se advierte que los ciudadanos que acepten ser funcionarios de casilla durante la próxima elección judicial podrían enfrentar sanciones. En conferencia de prensa, Taddei […]
Integrantes de la Asociación Civil Defensorxs AC presentaron este lunes una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. De acuerdo con la denuncia, […]
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que su Gobierno ha contabilizado un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, que se destinarán al impulso del Plan México, un proyecto estratégico de largo plazo enfocado en promover la relocalización industrial (nearshoring), la creación de empleos bien remunerados y la innovación […]
El Congreso de Estados Unidos está a punto de aprobar una nueva ley que facilitaría las deportaciones de inmigrantes sin documentos legales, incluso si solo han sido acusados de delitos menores y no condenados. La iniciativa, conocida como Ley Laken Riley, ya fue aprobada en la Cámara de Representantes con apoyo bipartidista y avanza hacia […]