Gobiernos de Morena otorgaron millonarios contratos a socios de Daniel Asaf, alias “El Gallo”

Investigación de LatinUS revela la red de influencias y contratos millonarios en gobiernos estatales de Morena

En el actual sexenio, mientras Daniel Asaf Manjarrez, colaborador cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador e integrante de “El Clan”, ha expandido su presencia en el sector restaurantero, varios de sus amigos y socios se han convertido en contratistas de los gobiernos de la Ciudad de México, Campeche y Puebla, todos gobernados por Morena.

Socios de Asaf han obtenido contratos significativos en proyectos como los “PILARES para el Bienestar”, centros culturales y recreativos promovidos por Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, así como en diversas construcciones y adquisiciones de equipo en Campeche y Puebla. Entre estos socios se encuentran Carlos Bedoya Ikeda, Martín Leal Ruiz y Manuel Beachers Banuet, quienes en 2023 fundaron Taller de Ostiones Versalles, empresa que gestiona restaurantes y bares.

Captura de pantalla.

Bedoya Ikeda, apoderado de Productora DF, recibió en octubre pasado un contrato sin licitación por 6.5 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Urbano de Campeche para la construcción de un museo en Esphojil, un tramo del Tren Maya. Productora DF también estuvo involucrada en los PILARES en la CDMX, recibiendo 357 mil pesos por el proyecto del centro Pilares Alfonso Prini.

Manuel Beachers Banuet, otro socio de Asaf, es propietario de Eres Energía Renovable, empresa contratada en 2020 por la Agencia de Energía de Puebla para la instalación de paneles solares, con un contrato de 356 mil pesos. Martín Leal Ruiz, propietario de Fotón Ltd., obtuvo un contrato en 2021 para el mantenimiento en el Complejo Cultural Los Pinos. Los productos de Fotón Ltd. son referenciados en proyectos de Alejandro Castro Jiménez, amigo de Andy López Beltrán y beneficiario de más de 100 millones de pesos en contratos con Conagua y Sedatu.

Daniel Asaf, considerado el “brazo derecho” de AMLO, es un actor clave en la operación de la oficina de la Presidencia y en “El Clan”, la red de tráfico de influencias que operan los hijos del presidente, obteniendo ganancias millonarias en proyectos como el Tren Maya, Pemex y la refinería de Dos Bocas. En paralelo, Asaf ha incrementado sus negocios en el sector restaurantero, siendo socio de diversas empresas gastronómicas como Siete Cuinos, Belmondo y La Mordida del Caimán.

Latinus reveló audios el 17 de enero donde Amílcar Olán, cercano a los hijos del presidente, detalla que gracias a la intermediación de Asaf, puede negociar directamente con altos funcionarios del gobierno de López Obrador.


Reportaje completo:

Te puede interesar