Loret denuncia tráfico de influencias en contratos de medicinas en Sonora y Tlaxcala

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

En un informe emitido por el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, se denunció una supuesta red de tráfico de influencias que involucra a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y a altos funcionarios del sector salud en un esquema de corrupción relacionado con la compra de medicamentos.

La investigación, realizada por las reporteras Ana Lucía Hernández e Isabel González, indica que Amílcar Olán, amigo cercano de Andy y Bobby López Beltrán, habría intervenido en licitaciones y adjudicaciones directas para obtener contratos millonarios para su empresa Romedic en Sonora y Tlaxcala. Según grabaciones obtenidas por Latinus, Olán supuestamente obtuvo información privilegiada que le permitió vender medicamentos a precios inflados.

En una conversación grabada, Amílcar Olán menciona adjudicaciones directas en Sonora, donde se obtuvieron 24,000 piezas de eritropoyetina, un medicamento utilizado en el tratamiento de anemia, a un precio de 999 pesos por pieza, resultando en un contrato cercano a 24 millones de pesos. El proceso se llevó a cabo en Ciudad Obregón el 25 de octubre de 2023, beneficiando a la empresa Biosistemas y Seguridad Privada, dirigida por Roberto Dagnino y Alfonso Dagnino.

Además, Biosistemas obtuvo otra adjudicación en Tlaxcala, donde 76,000 piezas del mismo medicamento fueron adquiridas a 999 pesos cada una, sumando cerca de 76 millones de pesos. La investigación también señala la participación de Alejandro Calderón Alipi, apodado “Cuchillo”, director del Sistema IMSS-Bienestar, quien habría facilitado información y apoyado las operaciones de Olán.

Loret expuso que el esquema de tráfico de influencias permitió al “Clan” obtener ganancias significativas a través de la manipulación de contratos públicos, mientras que el país enfrenta una escasez generalizada de medicamentos. La investigación también destacó el rol de otros cercanos a López Beltrán en la coordinación de las licitaciones.


Ve aquí el reportaje completo:

Enlaces patrocinados