Exigen cobro de piso a padres de familia para proteger a sus hijos en escuela de Veracruz

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

Padres de familia y docentes de la escuela primaria “Héroe de Nacozari” en Coatzacoalcos, Veracruz, denunciaron la aparición de una narcomanta con amenazas de extorsión. La escuela, ubicada en la calle Ceiba de la colonia Primero de Mayo, suspendió clases este martes 14 de mayo como medida preventiva para garantizar la seguridad de los estudiantes.

La narcomanta, presuntamente dejada por un grupo delictivo que opera en la zona sur de Veracruz, exigía a los padres de familia y profesores el pago de 20 mil pesos, 10 mil por turno matutino y vespertino. El mensaje intimidatorio alarmó a la comunidad escolar y a la población de Coatzacoalcos. “Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos, 20 mil pesos por ser dos turnos para este miércoles. Son dos turnos cabrones a pagar y sin la policía ya saben que hay accidentes,” se leía en el mensaje.

Ante la amenaza, la dirección de la escuela decidió suspender las clases presenciales y enviar actividades a los alumnos en línea. Los padres de familia solicitaron la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para aumentar la vigilancia en las inmediaciones del plantel.

La incidencia de extorsiones en Veracruz ha mostrado un incremento preocupante. Según cifras oficiales, se han investigado 220 casos de extorsión durante el primer trimestre de este año. El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 reveló 76 casos en enero, 74 en febrero y 70 en marzo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). A nivel nacional, se registraron 2,529 casos de extorsión en el mismo periodo.

La población de Coatzacoalcos espera una respuesta efectiva de las autoridades para frenar la ola de violencia y extorsión que afecta a la región.


Con información de Crónica de Xalapa.

Enlaces patrocinados