Anabel Hernández revela la colusión entre el gobierno y el narco en entrevista con Carlos Alazraki

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

En una reciente entrevista en el canal Atypical, el publicista Carlos Alazraki conversó con la periodista y escritora Anabel Hernández, quien expuso impactantes detalles sobre la colusión entre el crimen organizado y el gobierno mexicano, centrando sus revelaciones en su último libro “La historia secreta”.

Hernández, reconocida por su valentía y rigor en la investigación periodística, destacó cómo ha enfrentado censura y amenazas por sus revelaciones. “Nunca había encontrado la cerrazón, la censura y el miedo en los medios de comunicación para hablar de este libro”, afirmó. Subrayó que a lo largo de su carrera ha descubierto historias negras de todos los presidentes mexicanos recientes, incluyendo a Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

La periodista señaló que su investigación sobre el narcotráfico comenzó en 2005 y que el principal problema en México es la colusión entre la delincuencia organizada y la política. “Los cárteles de la droga no tendrían el nivel de impunidad que tienen hoy sin la ayuda del gobierno”, explicó Hernández, quien destacó que esta relación ha permitido a figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán alcanzar niveles de poder inimaginables.

Durante la entrevista, Hernández también relató cómo, a lo largo de los años, el crimen organizado ha financiado campañas políticas, incluyendo las de López Obrador. Aseguró que “en 2006, todos los candidatos recibieron dinero del cártel”, y explicó cómo el cártel de Sinaloa operó directamente para apoyar la candidatura de López Obrador en varias ocasiones, incluyendo las elecciones de 2018.

Además, Anabel Hernández denunció que esta complicidad no solo se limita al financiamiento de campañas, sino que también incluye la intimidación de votantes. “En 2021, el cártel operó para intimidar a los electores y asegurar el voto para Morena”, afirmó. “No hay voto más cautivo que el voto del miedo”.

Hernández expresó su preocupación por la falta de reacción de la sociedad ante estos hechos. “El problema es cuando la sociedad se rinde”, dijo. “El silencio y el miedo son los ingredientes para que esto empeore”.

La entrevista con Anabel Hernández en Atypical ha generado un intenso debate sobre la profundidad de la corrupción en México y la relación entre el gobierno y el crimen organizado. La revelación de la influencia significativa del cártel de Sinaloa en las elecciones mexicanas plantea serias dudas sobre la integridad del proceso democrático en el país. Con la próxima elección presidencial en el horizonte, la sociedad mexicana enfrenta el reto de combatir esta colusión y exigir transparencia y justicia.

Enlaces patrocinados