Medios nacionales dan por ganadora a Sheinbaum, pero reciben cientos de millones del gobierno para hacerlo

Nacional

Tras el reciente debate presidencial, diversos medios nacionales, incluido El Universal, han declarado a Claudia Sheinbaum como la ganadora del evento. Esta postura coincide con datos revelados por la plataforma Gobiernotransparente.mx, que muestra cómo estos medios han recibido significativas sumas de dinero del gobierno federal, lo que plantea dudas sobre la imparcialidad de su cobertura electoral.

El análisis de los datos obtenidos indica que “EL UNIVERSAL COMPAÑÍA PERIODÍSTICA NACIONAL, S.A. DE C.V.” ha sido beneficiario de múltiples contratos gubernamentales que en total suman cerca de 100 millones de pesos. Los detalles específicos de las adjudicaciones incluyen contratos de diversos montos y objetivos, muchos de los cuales están directamente relacionados con servicios de publicidad y comunicación.

Los datos extraídos de la plataforma Gobiernotransparente.mx ilustran la magnitud de los contratos gubernamentales recibidos por medios nacionales, con El Universal destacándose entre ellos. Un desglose muestra varios contratos asignados a este medio por diferentes instituciones en años recientes:



  • En 2019, El Universal recibió un contrato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un monto de 19,598,899 pesos para la difusión de campañas institucionales​​.
  • Otro contrato notable fue otorgado en 2020 por el mismo instituto, ascendiendo a 21,842,922 pesos, también destinado a campañas de difusión institucional​​.
  • En 2021, la cantidad comprometida aumentó a 22,756,490 pesos, reforzando la tendencia de contratos anuales con el IMSS para servicios similares​​.

Estas cifras reflejan solo una fracción de los fondos totales dirigidos a medios desde distintas ramas del gobierno, apuntando a una práctica generalizada de asignaciones sustanciales que podrían influir en la cobertura mediática y la percepción pública sobre la imparcialidad en la reportación de eventos políticos, especialmente durante las temporadas electorales.

Este patrón de financiamiento no es exclusivo de El Universal. El fenómeno, conocido popularmente como “chayote”, afecta a una amplia gama de medios locales y nacionales, los cuales han sido criticados por modificar o sesgar su contenido editorial en favor de quien les proporciona recursos económicos.



La situación pone en tela de juicio la integridad del periodismo y la libertad de prensa en México, especialmente en tiempos electorales, donde una información precisa y no partidista es crucial para el proceso democrático.

Se insta a los lectores a ser críticos con las noticias y reportajes que consumen, especialmente aquellos relacionados con la política. La mejor manera de mantenerse informado de manera objetiva es contrastando diversas fuentes de información y cuestionando constantemente los posibles intereses detrás de la cobertura de los medios. Esta práctica es esencial para discernir la realidad en un panorama mediático que puede estar sesgado por influencias económicas y políticas.

Comentarios recientes
De Alejandro Ruiz

Buen artículo, describe perfectamente la ineptitud del actual gobierno, sin poder de desición, fiel y sumiso....

En Grupo Salinas. La quiebra que quiebra al país
De certantislaus

Que bueno que Rocha Moya se sincero siempre y cuando no lo desmienta como ya lo...

En Rocha Moya fue impuesto por AMLO tras perder en encuestas
De Alejandro RUIZ HERNANDEZ

El changoleon es hocicon, no tiene pruebas de nada, inventa mentiras para distraer a la opinion...

En Azucena Uresti acusa a Fernández Noroña de acoso y espionaje

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?