Eclipse Solar 2024: Horarios para verlo en Sonora y otros estados de México

El próximo 8 de abril de 2024, México será testigo de un eclipse solar total, un evento astronómico muy esperado. En Hermosillo, Sonora, el eclipse será parcial y los horarios para observarlo serán los siguientes: comenzará a las 10:59 am, alcanzará su punto máximo a las 12:13 pm y terminará a la 1:32 pm.

Este eclipse, conocido como el Gran Eclipse de América del Norte, también será visible en otros estados de México, así como en Estados Unidos y Canadá. En varias ciudades mexicanas como Mazatlán, Durango, Torreón y Piedras Negras, se espera que el fenómeno ofrezca un espectáculo impresionante.

Estado/Capital Inicio del eclipse Punto máximo Fin del eclipse ¿Cómo se verá?
Aguascalientes/Aguascalientes 10:54 am 12:13 pm 1:36 pm Parcial
Baja California / Mexicali 11:04 am 12:13 pm 1:26 pm Parcial
Baja California Sur / La Paz 10:49 am 12:05 pm 1:26 pm Parcial
Campeche / Campeche 11:14 am 12:31 pm 1:48 pm Parcial
Chiapas / Tuxtla Gutiérrez 11:04 am 12:19 pm 1:37 pm Parcial
Chihuahua / Chihuahua 11:03 am 12:20 pm 1:41 pm Parcial
Ciudad de México 10:55 am 12:14 pm 1:36 pm Parcial
Coahuila / Saltillo 11:03 am 12:22 pm 1:45 pm Oscuridad total
Colima / Colima 10:47 am 12:06 pm 1:29 pm Parcial
Durango / Durango 10:55 am 12:14 pm 1:36 pm Oscuridad total
Guanajuato / Guanajuato 10:54 am 12:13 pm 1:36 pm Parcial
Guerrero / Chilpancingo 10:51 am 12:09 pm 1:31 pm Parcial
Hidalgo / Pachuca de Soto 10:57 am 12:16 pm 1:38 pm Parcial
Jalisco / Guadalajara 10:50 am 12:09 pm 1:32 pm Parcial
México / Toluca 10:54 am 12:13 pm 1:35 pm Parcial
Michoacán / Morelia 10:52 am 12:11 pm 1:34 pm Parcial
Morelos / Cuernavaca 10:54 am 12:13 pm 1:35 pm Parcial
Nayarit / Tepic 10:49 am 12:08 pm 1:31 pm Oscuridad parcial
Nuevo León / Monterrey 11:04 am 12:24 pm 1:47 pm Parcial
Oaxaca / Oaxaca 10:56 am 12:13 pm 1:34 pm Parcial
Puebla / Puebla 10:56 am 12:15 pm 1:36 pm Parcial
Querétaro / Santiago de Querétaro 10:55 am 12:14 pm 1:37 pm Parcial
Quintana Roo / Chetumal 11:19 am 12:32 pm 1:47 pm Parcial
San Luis Potosí / San Luis Potosí 10:56 am 12:16 pm 1:39 pm Parcial
Sinaloa / Culiacán 10:53 am 12:11 pm 1:32 pm Oscuridad total
Sonora / Hermosillo 10:59 am 12:13 pm 1:32 pm Parcial
Tabasco / Villahermosa 11:06 am 12:22 pm 1:40 pm Parcial
Tamaulipas / Ciudad Victoria 11:02 am 12:22 pm 1:45 pm Parcial
Tlaxcala / Tlaxcala 10:56 am 12:15 pm 1:37 pm Parcial
Veracruz / Xalapa 10:59 am 12:18 pm 1:39 pm Parcial
Yucatán / Mérida 11:18 am 12:35 pm 1:52 pm Parcial
Zacatecas / Zacatecas 10:55 am 12:15 pm | 1:38 pm Parcial

Cabe recordar que la última vez que México experimentó un eclipse total de sol fue en 1991. Más de tres décadas después, este eclipse representa una oportunidad única para las nuevas generaciones de presenciar este impresionante fenómeno natural.

Para disfrutar del eclipse de forma segura, se recomienda usar gafas especiales de eclipse o métodos indirectos de observación, y nunca mirar directamente al sol sin protección adecuada. Este evento promete ser un momento memorable para los aficionados a la astronomía y el público en general en México.

Te puede interesar