El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reconoció que el reciente descarrilamiento de un vagón del Tren Maya, sucedido el 25 de marzo, se debió a una falla manual en el aparato de cambio de vía. Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, Sandoval explicó que el sistema, aunque planeado para ser automatizado, actualmente se opera de manera manual por garroteros.
El incidente, ocurrido antes de llegar a la estación Tixkokob, involucró el fallo en la sujeción manual de un aparato de cambio de vía, lo que causó que el cuarto vagón se descarrilara después del paso de los tres primeros. La sujeción inadecuada de los componentes especiales (clamps) fue identificada como la causa principal del accidente.
El general secretario informó que, como respuesta al incidente, se ha presentado una denuncia ante el Ministerio Público y se ha integrado una comisión dictaminadora para evaluar el descarrilamiento. Adicionalmente, se activó la póliza de seguro correspondiente.
Sandoval destacó el papel de las empresas Alstom y Azvindi en la determinación del costo de los daños tanto en el tren como en las vías. La Sedena, responsable de la megaobra impulsada por el presidente López Obrador, y la empresa encargada de la operación del Tren Maya, continúan con la investigación del suceso a través de sus áreas jurídicas.
Con información de Latinus.