En un movimiento estratégico para fortalecer la seguridad en Quintana Roo, 92 reclusos han sido trasladados a diferentes Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) en el país. Esta operación, ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en conjunto con el Ejército Mexicano, la Policía Procesal, la Policía Estatal Penitenciaria, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), tiene como objetivo aliviar la sobrepoblación carcelaria y mantener el orden en el estado.
Los reclusos, procedentes de cárceles en Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez, fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad y conforme a los lineamientos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El traslado aéreo estuvo supervisado por las autoridades pertinentes, garantizando la integración segura de los internos en los nuevos establecimientos penitenciarios.
Esta acción apunta a descomprimir las instalaciones penales en Quintana Roo, permitiendo una mejor gestión y condiciones de vida para los reclusos que permanecen. Además, se busca reforzar los esquemas de seguridad y vigilancia dentro de los recintos carcelarios.

Según reportes extraoficiales, entre los trasladados se encuentran líderes de grupos criminales. En 2023, dos importantes líderes criminales fueron recluidos en penales de Quintana Roo. Héctor Elías Flores, alias El 15, líder del Cártel de Sinaloa en Cancún, fue capturado en Sinaloa y posteriormente recluido en el Cereso Benito Juárez, en Quintana Roo.
Asimismo, Aníbal “N”, figura clave en la violencia en Alfredo V. Bonfil, localidad del estado de Quintana Roo, capturado en octubre de 2023, fue transferido a un Cefereso en Sonora. Esta medida busca disminuir su influencia criminal y garantizar un entorno controlado.
Estas acciones reflejan el esfuerzo coordinado de las autoridades para combatir la influencia del crimen organizado y mejorar las condiciones de seguridad en el estado de Quintana Roo.