Un vagón del Tren Maya se descarriló en el municipio de Tixkokob, Yucatán, mientras realizaba un cambio de vías en dirección de Mérida a Cancún, Quintana Roo. El incidente, que ocurrió la mañana de este lunes, no ha reportado personas heridas.
En lugar de difamar a sus opositores, mejor cuéntenos Presidente @lopezobrador_ porque se descarriló hoy el #TrenMaya… ¿será que el balasto no cumple con los lineamientos técnicos porque es fruto de la red de corrupción de sus hijos?
Y ahora que sigue… ¿van a esperar a que… pic.twitter.com/bhiQQEGbRA
— Roberto Madrazo (@RobertoMadrazo_) March 25, 2024
Según LatinUs, el descarrilamiento provocó una “sacudida” en el convoy, causando que algunas pantallas internas cayeran y el tren se detuviera. Los hechos sucedieron después de las 09:00 horas de la mañana. A pesar del percance, se informó que el convoy no sufrió daños mayores.
Videos compartidos en redes sociales muestran que el descarrilamiento fue más notable en el segundo vagón, que quedó visiblemente sobre las vías. Inicialmente, se impidió el descenso de los usuarios, pero se prevé que el vagón sea reincorporado a las vías para que el convoy continúe su camino hacia Quintana Roo.
El trayecto entre Tixkokob y Cancún en el Tren Maya dura aproximadamente 3 horas y 27 minutos. El boleto tipo Premier Nacional tiene un costo de mil 107.50 pesos, mientras que el Premier Internacional cuesta mil 477 pesos.
Este incidente coincide con una denuncia presentada por Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la república, sobre el otorgamiento de contratos para la compra de balasto destinado a este megaproyecto del gobierno federal, que tuvo su primera inauguración en diciembre pasado.