Descarrilamiento del Tren Maya vinculado con contratos a constructor predilecto de Sheinbaum y AMLO

El reciente descarrilamiento del Tren Maya en el tramo ejecutado por Grupo Indi, el constructor predilecto de los gobiernos de Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha suscitado preocupaciones sobre la integridad del proyecto. Grupo Indi ha ganado contratos por al menos 66 mil millones de pesos en obras gubernamentales.

Según un reportaje de Carlos Loret de Mola en Latinus, el tramo donde ocurrió el descarrilamiento, en la estación Tixkokob, forma parte del tramo 3 del Tren Maya, construido por Grupo Indi y entregado por Fonatur en 2020, cuando Luis Francisco Deyá Oropeza, un personaje clave en la administración pública y en el consorcio, se encargaba de los proyectos de Grupo Indi.

Deyá Oropeza ha alternado entre la función pública y el consorcio constructor en varias ocasiones, recientemente regresando a la función pública en enero de 2022 como director de Desarrollo del Tren Maya y luego uniéndose al equipo de Claudia Sheinbaum.

El consorcio Azvindi Ferroviario, formado por Indi y el grupo español Azvi para la construcción del tramo 3, adquirió grandes cantidades de balasto de empresas vinculadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del presidente López Obrador. Olán se convirtió en el principal proveedor de balasto del Tren Maya a través de una red conocida como “El Clan”, liderada por Gonzalo López Beltrán, hijo del presidente.

Latinus reveló cómo Azvindi compró balasto a Grupo Minero El Alicante, Stone Group Veracruz y Servicios Integrales de Teapa, empresas controladas por Amílcar. En 2021 y 2022, Stone Group Veracruz extrajo basalto para Azvindi en la mina Independencia, ubicada en Veracruz y operada por Amílcar.

Este escándalo plantea preguntas sobre la transparencia y la eficacia de los contratos y obras públicas en México, especialmente en relación con el Tren Maya, uno de los proyectos insignia del actual gobierno.


Con información de Latinus.

Te puede interesar